Economía

FMI recomienda a Georgia reducir gasto para contener la inflación

Tiflis, 30 oct (EFECOM).- El Gobierno georgiano debe reducir el gasto público para contener la inflación, recomendó hoy el representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Georgia, Robert Christensen.

"En los últimos dos meses, el índice de la inflación en Georgia ha mejorado sustancialmente y, según datos anuales, su nivel ha bajado hasta casi el 11 por ciento", dijo Christensen a la prensa en Tiflis.

Para conseguir un descenso aún mayor de la inflación, "el Gobierno debe reducir los gastos, lo que a su vez permitirá reducir la cantidad de masa monetaria en circulación", mientras los bancos comerciales, a su vez, deben limitar la entrega de créditos, indicó.

Según el Gobierno de Georgia, el Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2005 creció un 9,3 por ciento, mientras los precios de consumo subieron un 6,2 por ciento.

El FMI pronostica que este año el PIB de Georgia crecerá un 6,4 por ciento y en 2007 un 5 por ciento, mientras que la inflación será del 5,3 y del 4 por ciento, respectivamente.

Por otra parte, Christensen opinó que las sanciones económicos impuestas por Rusia a Georgia dentro de su conflicto actual suponen "determinados riesgos" y pueden desacelerar el crecimiento del PIB en este país caucásico.

El primer ministro georgiano, Zurab Nogaideli, afirmó hoy que las sanciones económicas impuestas por Rusia han reducido los ritmos de crecimiento del PIB georgiano en un 1,5 por ciento en diez meses del año.

Al mismo tiempo, Nogaideli se mostró convencido de que las reformas económicas puestas en marcha en el país a partir de 2004 permitirán alcanzar este año un crecimiento del 10 por ciento.

El conocido economista liberal ruso Andréi Ilariónov afirmó hoy, por su parte, en Tiflis que "el clima económico en Georgia ha mejorado gracias a las reformas llevadas a cabo los últimos años".

"Un indicador de la mejora del clima empresarial es el hecho de que el volumen de inversiones extranjeras en este país ha alcanzado los mil millones de dólares y representa el 16 por ciento del PIB", dijo Ilariónov en una rueda de prensa en la capital georgiana.

Ilariónov, que ha abandonado el cargo de asesor económico del Kremlin en protesta por la creciente intervención del Estado ruso en la economía, instó a Tiflis a proseguir las reformas liberales, mejorar su política monetaria y evitar el déficit presupuestario.

Agregó que las sanciones rusas perjudicarán a ambos países, pero "a largo plazo resultarán útiles para Georgia si este país consigue diversificar sus mercados de venta y garantizar las libertades económicas".EFECOM

mv/si/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky