
El Índice General de Precios Industriales registró en el mes de noviembre un incremento del 2,5% con respecto al mismo mes del pasado año. Según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), la causa de este repunte interanual, mucho menor que la de octubre, fue la subida del petróleo, de la energía eléctrica y el gas. En términos mensuales, los precios industriales cayeron un 2,6%.
Las actividades que más influyeron en la variación intermensual fueron coquerías y refino de petróleo (-19,4%), metalurgia (-7,4%) e industria de productos alimenticios y bebidas (-1,1%). Por el contrario, entre las actividades que registraron un aumento respecto al mes anterior, la de mayor repercusión fue extracción de productos energéticos (+3,4%).
Atendiendo a la clasificación por destino económico de los bienes, las tasas de variación intermensuales fueron del -0,4% para los bienes de consumo (0,1% para los bienes de consumo duradero y -0,5% para los no duraderos), del -2% para los bienes intermedios y del -8,3% para la energía. Los bienes de equipo no experimentaron variaciones.
Sube menos
En tasa interanual, el Indice General de Precios Industriales registró un incremento del 2,5% en noviembre de 2008 respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone una moderación en relación con el crecimiento experimentado en octubre, mes en el que la tasa interanual de los precios industriales repuntó un 5,9%.
Las actividades que más influyeron en la variación interanual de este indicador fueron las de producción y distribución de energía eléctrica y gas (+16,7%), extracción de productos energéticos (+14,6%) e industria química (+5,1%). Por su parte, en coquerías y refino de petróleo se registró el mayor descenso interanual del conjunto de ramas de actividad, con un -14,2%.
Por destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes del año anterior fueron del 2,1% para los bienes de consumo (3,3% los bienes de consumo duradero y del 1,9% para los bienes de consumo no duradero), del 2% para los bienes de equipo, del 2,9% para los bienes intermedios y del 2,9% para la energía, frente al 15,2% del mes anterior.