
Barcelona, 2 oct (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) en Cataluña se situó en 380.344 personas el pasado septiembre, lo que supone un casi imperceptible descenso de 374 personas, un 0,10 % en relación al mes anterior.
En el conjunto de España, la cifra de desempleados registrados alcanzó los 3.202.509 personas tras aumentar en 20.441 personas respecto al mes anterior, la cifra más baja contabilizada en un noveno mes del año desde 2014.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro ha disminuido en Cataluña en 20.029 personas, un descenso del 5 %.
En toda España, el paro ha disminuido en comparación con hace un año en 207.673 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en septiembre de 2008.
En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias estacionales y de calendario, el desempleo ha caído en 19.398 personas durante el mes de septiembre.
En cifras absolutas y en términos anuales, el paro bajó más en Andalucía, 37.287 parados menos; Comunidad de Madrid, 31.558; Comunidad Valenciana, 21.039 y Cataluña, con 20.029 parados menos que hace un año.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el número de afiliados avanzó en septiembre en Madrid, con 43.394 ocupados (1,41 por ciento); Canarias, con 10.192 (1,29 por ciento) y Cataluña, 9.763 afiliados (0,29 por ciento).
En Cataluña, de los 380.344 parados registrados en septiembre, 163.022 son hombres y 217.322, mujeres; mientras que 27.132 son menores de 25 años.
Por sectores, 8.198 desempleados están adscritos al sector de la agricultura; 43.618 de la industria; 32.587 de la construcción y 269.960 de los servicios; mientras que 25.981 constan como pertenecientes al grupo de "sin empleo anterior".
El paro bajó especialmente en septiembre en la construcción (-1.197 personas), seguida de los servicios (-635 personas) y de la industria (-364 personas); y aumentó en la agricultura (513) y en los que no tenían empleo anterior (1.309).
Respecto a los contratos, en Cataluña se firmaron en septiembre un total de 279.205, un 19,92 % más que el mes anterior, aunque un 4,53 % menos que hace un año.
Del total de contratos, 45.340 fueron indefinidos y 233.865, temporales.
Relacionados
- La agencia DBRS mantiene el rating de España en 'A' con perspectiva estable
- El IPC se mantiene estable en septiembre en el 2,2% por los alimentos y pese a la subida de la luz
- Tipo de cambio: Dólar se mantiene estable y se ubica en S/ 3.324
- El petróleo de la OPEP se mantiene estable al cotizar a 75,74 dólares/barril