Economía

Zapatero admite que no se creará empleo en 2009 y sólo se frenará su destrucción

El presidente del Gobierno está convencido de que "vamos a salir de la crisis económica", insistió reiteradamente que esta "será la "principal preocupación y tarea del Gobierno" en 2009 y aseguró que el Ejecutivo ha adoptado medidas para preparar al país ante esta batalla. Pero más allá de estas afirmaciones de voluntarismo, apenas dijo qué iba a hacer. Además, descarta reformar el subsidio de paro, aunque rechaza la contención salarial y el despido barato

Eso sí, donde sí se mostró claro y rotundo fue en descartar que se vaya a crear empleo en 2009, un año en el que Rodríguez Zapatero reconoció que las cifras de paro seguirán creciendo durante el primer semestre, mientras que rebajó a sólo "expectativas razonables" la posibilidad de que en la segunda mitad del ejercicio "este proceso negativo empezará a frenarse".

Y eso que el desempleo será el "objetivo número uno" de la acción del Gobierno durante el año "difícil" que se inicia y en el que aventuró que los partidos políticos y los ciudadanos tendrán que asumir "un gran esfuerzo y sacrificios".

Menos optimista que en otras comparecencias

Durante su comparecencia posterior al Consejo de Ministros para analizar el balance de 2008 y las perspectivas para 2009, el presidente del Gobierno, apareció menos optimista que en sus últimas intervenciones en el Parlamento, aunque se reafirmó en las políticas de solidaridad y aumento del gasto y de la protección social como fórmula de respuesta ante la crisis.

Repitió, una vez más, que el Ejecutivo puede incrementar las políticas sociales porque España "es un país fuerte y porque hemos tenido una evolución positiva de la cuentas públicas en los últimos años, que ahora nos permite hacer este esfuerzo y dotar al país de instrumentos de gran impacto en la batalla contra la crisis".

Unas alternativas de política social que defendió insistentemente, en contraposición a las "recetas" que se proponen desde "otros ámbitos políticos y económicos", en alusión a las medidas defendidas por el Partido Popular o la patronal, CEOE. Recetas, entre las que citó expresamente "la contención del gasto público, los sacrificios salariales y las facilidades para el despido", que Rodríguez Zapatero rechazó con contundencia.

No habrá cambios en el subsidio de paro

Negó también el Presidente que el Ejecutivo esté preparando una reforma del sistema de subsidio de paro. "No hay ninguna previsión", aseguró; aunque si se mostró abierto a atender algunas demandas de las centrales sindicales en el marco del diálogo social, siempre "en función de cómo evolucione el desempleo" a lo largo del año.

Una fórmula esta del "diálogo, la colaboración y el entendimiento", que el jefe del Ejecutivo extendió a los agentes, sociales, los partidos políticos y las comunidades autónomas, antes de terminar asegurando que "vamos a poner sobre la mesa todos los medios y los recursos disponibles del Estado" para salir de la crisis.

"No nos quedaremos sentados esperando a que venga la recuperación. Vamos a salir a buscarla y la vamos a anticipar con el esfuerzo de todos", dijo el Presidente.

Reactivar los créditos

A diferencia de su posición ante el empleo, Zapatero si se mostró confiado en que durante los primeros meses del año se producirá una reactivación de la concesión de crédito y de mejora de la liquidez en las cajas de ahorro y en los bancos.

"Deberíamos tener a partir de los primeros meses de 2009 una situación progresivamente mejor en cuanto a la capacidad y disponibilidad para conceder crédito y mejorar la liquidez", apuntó el Presidente del Gobierno, antes de anunciar que el Gobierno "lanzará todas las medidas de apoyo, estímulo y exigencia para que las entidades financieras faciliten más créditos en los próximos meses".

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky