MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, destacó hoy la importancia del contrato homologado de la leche como instrumento fundamental de estabilidad, garante de las recogidas de la producción y como "antídoto" contra la fijación de precios retroactivos.
Así, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se comprometió con las distintas comunidades a revisar la cuestión de la vinculación del contrato homologado con la percepción del pago adicional.
Durante una reunión mantenida con los directores generales homólogos en las distintas comunidades autónomas, Escribano informó sobre las actuaciones para el sector lácteo en el nuevo marco normativo del 'chequeo médico' de la Política Agraria Común (PAC), y de las posibles opciones tanto en un futuro inmediato, como a medio plazo.
Asimismo, durante el encuentro se estudió el informe presentado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en el que se analizan estadísticamente los niveles actuales de precios percibidos por los productores de leche y pagados por los compradores autorizados a nivel nacional.
En este sentido, el Departamento que dirige Elena Espinosa dedujo que los precios medios actuales y los previsibles hasta marzo, deberían ser suficientes para mantener al sector en niveles de rentabilidad.
También, a lo largo de la reunión se realizó un primer boceto del futuro del sector lácteo en el nuevo marco jurídico comunitario donde las comunidades autónomas expusieron su visión y propuestas para un futuro inmediato.
Por todo ello, el Ministerio se comprometió para finales de enero de 2009 a tener elaborada una propuesta completa de medidas que abarquen todos los frentes, analizando la viabilidad y efectos de cada una de ellas.
Las alternativas que deberán ser analizadas en la propuesta comprenden tanto instrumentos de reestructuración a través de la cuota láctea, como transferencias de cuota entre productores, repartos de la reserva nacional o programas de abandono, tanto nacional como autonómicos, hasta medidas en el marco del desarrollo rural, aprovechando que el sector lácteo es uno de los nuevos retos, donde tendrían cabida acciones como el cese anticipado como una de las medidas de acompañamiento para la mejora de la competitividad del sector lácteo.