
Las ventas del comercio al por menor registraron un descenso interanual del 8% en noviembre eliminados los efectos del calendario, mientras que el empleo en el sector minorista experimentó una caída histórica, del 1,9%, la mayor desde 2005, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, las ventas de comercio al por menor descendieron en noviembre por duodécimo mes consecutivo. En diciembre de 2007 empezaron a bajar, con una caída del 1,9%, y siguieron registrando caídas en los meses siguientes hasta que en octubre se produjo un descenso del 8% que se ha repetido en noviembre, la mayor reducción de la serie histórica que comenzó en enero de 2004.
El índice general de comercio al por menor en términos constantes registró una caída interanual de sus ventas del 9,6% en el mes de noviembre.
En noviembre, las ventas de los productos alimenticios se redujeron un 5,6% en tasa interanual, mientras que las de productos no alimenticios disminuyeron un 12,2%. Entre estos últimos, las ventas en el segmento de equipo personal cayeron un 12,2%, las de equipo del hogar bajaron un 19,9%, y las de otros bienes descendieron un 8,8%.
Superficies
La desagregación del índice general del sector minorista según los distintos modos de distribución muestra una disminución interanual de las ventas en todas las fórmulas comerciales. El menor descenso lo presentan las grandes cadenas, con una tasa del -2,9% respecto a noviembre de 2007.
El índice general de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, registra en noviembre una disminución interanual del 7,1%, corregidos los efectos del calendario.
Empleo
El índice de ocupación en el sector del comercio minorista (que muestra la evolución del empleo, tanto asalariado como no asalariado) se situó en noviembre en una tasa de variación interanual para la totalidad del sector del -1,9%. Se trata de la mayor caída de la serie histórica.
Las grandes cadenas son el único modo de distribución que presenta una tasa interanual positiva, del 0,1%.