
Madrid, 18 sep (EFE).- El secretario general de UGT en Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha propuesto hoy un pacto de Estado con el objetivo de que las tres Administraciones públicas refuercen los medios humanos y económicos para prevenir los accidentes laborales.
López Reillo ha participado junto al líder de CCOO en Madrid, Jaime Cedrún, en una concentración convocada por los sindicatos a las puertas del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, a la que han acudido más de un centenar de personas.
Ambas organizaciones han mostrado su preocupación por el aumento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid en lo que va de año.
El último accidente mortal en jornada de trabajo ocurrió el pasado viernes 14 de septiembre cuando el conductor de un camión, de unos 30 años, falleció tras caerle encima desde una altura de unos 20 metros una carga de 1.800 kilos de sacos de cemento en el distrito de Ciudad Lineal, cuando estaba subido en el remolque del vehículo ayudando a colocar la carga en una grúa.
López Reillo ha destacado que el 80 por ciento de los accidentes de trabajo que se han producido en la Comunidad de Madrid podría haberse evitado si se hubiera cumplido la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Por ello, ha pedido que la implicación de las Administraciones central, autonómica y local en un pacto de Estado para reforzar los medios humanos y económicos con el objetivo de prevenir los accidentes laborales y controlar a las empresas en las que ha habido siniestros mortales por incumplir la normativa.
"No queremos que el aumento de la actividad económica en la Comunidad de Madrid en todos los sectores se traduzca en un incremento de los trabajadores muertos en la jornada laboral", ha señalado López Reillo.
Por su parte, la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, ha subrayado que la desregulación del mercado de trabajo, la alta rotación, la temporalidad y la precariedad conllevan un aumento de los accidentes laborales.
Mancheño ha reclamado la derogación de la reforma laboral que ha llevado a esta situación y ha abogado por concienciar a los empresarios sobre la importancia de recuperar la inversión para prevenir los accidentes laborales.
En el actual contexto de recuperación económica, "en la Comunidad de Madrid, que es la más rica del Estado, no hemos conseguido recuperar ni la inversión en prevención de riesgos laborales, ni la cultura preventiva" con los estándares de calidad que había antes de la crisis, ha asegurado la dirigente de CCOO.