
Madrid, 11 sep (EFE).- El secretario general de Comisiones Obreras en Madrid, Jaime Cedrún, ha celebrado hoy la decisión de Manuela Carmena de presentar su candidatura para los comicios municipales de 2019 y ha reclamado una reflexión para lograr "una transición justa" en las limitaciones al tráfico en Madrid.
"Esperemos que sea capaz de hacer un buen programa y hacer un buen equipo para que si gana las elecciones o si gana como consecuencia de una alianza con la izquierda, que es lo que todos deseamos en el Ayuntamiento de Madrid, se pueda avanzar en la mejora de la ciudad", ha afirmado Cedrún tras anunciar Carmena que se presentará a la reelección con una plataforma distinta a Ahora Madrid abierta a todos, también a personas vinculadas al PSOE.
En una rueda de prensa para analizar la situación social y política de la región, el líder de CCOO-Madrid ha opinado que Manuela Carmena "ha cambiado esta ciudad" y le ha reconocido "el valor, el compromiso y la vinculación con la ciudadanía, que viene desde los años setenta con los abogados de Atocha".
Ha destacado que "con todos sus aciertos y desaciertos", el Gobierno de Manuela Carmena ha puesto énfasis en "reequilibrar territorial y socialmente la ciudad" y fomentar la participación de la ciudadanía en la política municipal.
En relación a las propuestas en materia de movilidad para poner "trabas" a la circulación de los "coches viejos, diésel" en el centro de Madrid, ha exigido "una reflexión profunda y una transición justa porque en este país y en esta Comunidad se ha incentivado justamente ese tipo de vehículos más baratos".
Cedrún ha mostrado su preocupación por que "al final podemos encontrarnos con medidas que a quien impidan la movilidad por el centro de Madrid sea justamente a aquellas personas que menos recursos tienen".
"No hay más que ir al mercado para intentar comprar un coche híbrido o eléctrico, lo que permite comprobar que las que tienen posibilidades de cambiar su vehículo son las rentas altas y es más difícil para un trabajador cambiar su coche diésel", ha explicado el líder de CCOO-Madrid.
Ha insistido en la necesidad de reflexionar y ofrecer alternativas, de tal manera que "una medida que es justa como es luchar contra la contaminación y reducir el tráfico en la ciudad de Madrid no vaya en detrimento de las personas que menos recursos tienen".
Por ello, ha instado tanto al Gobierno del Estado como a la Comunidad de Madrid a promover planes integrales para combatir la contaminación "de manera efectiva" y no solo con propuestas "de escaparate", "teniendo en cuenta la realidad".
Relacionados
- La mesa del congreso rechaza que lesmes comparezca por el apoyo a llarena
- Ecuador y EE.UU. analizan migración y refugio en una mesa bilateral de movilidad
- CCOO pide a Celaá que convoque una mesa para negociar un modelo extraordinario de acceso a la profesión docente
- El IICA destaca el avance de la Mesa Cárnica Sustentable de Argentina
- Celáa asegura que el Gobierno no tiene encima de la mesa aplicar el 155