
Londres, 4 sep (EFE).- Paul Pester, consejero delegado del banco TSB, adquirido por el Banco Sabadell en Reino Unido, dimitió hoy tras siete años en el cargo y después de haberse registrado problemas informáticos en la entidad, informó la entidad en un comunicado.
El TSB, adquirido por el banco español en 2015, agregó que Pester ha renunciado con efecto inmediato y que el presidente no ejecutivo, Richard Meddings, se hará cargo mientras se busca un sustituto.
La entidad se disculpó ayer ante sus clientes por los problemas electrónicos del pasado fin de semana, cinco meses después de los sufridos debido al cambio de sus sistemas online de su anterior propietario, el Lloyds Banking Group.
En abril, unos 1,9 millones de clientes del TSB estuvieron varias semanas sin poder acceder a sus cuentas a través de la red, pero en los últimos días algunos problemas volvieron a repetirse.
"Mientras que todavía hay trabajo por hacer para alcanzar la total estabilidad para los clientes, los sistemas y servicios del TSB han mejorado mucho desde el cambio informático del banco a principios de año. Paul y el consejo (de administración) han acordado, por lo tanto, que este es el momento adecuado para que Paul dimita y designar un nuevo consejero delegado para el TSB", señaló la entidad en un comunicado divulgado hoy.
Por su parte, Pester destacó el éxito conseguido en los últimos años para crear un banco que presta atención al cliente y contando con otros nuevos procedentes de importantes entidades británicas.
"Los últimos meses han sido de desafío para todos en el TSB. No obstante, quiero agradecer a todos mis colegas en el TSB por su dedicación y compromiso durante este periodo y por centrarse en corregir las cosas para los clientes del TSB", añadió.
El banco no especificó ayer cuántos de los usuarios de sus servicios digitales se han visto afectados por los problemas técnicos.
Las injerencias se hicieron patentes el pasado domingo, después de que el viernes y el sábado TBS programara una parada de sus servidores para realizar un mantenimiento.
El pasado mes de julio, TSB reveló que la migración tecnológica que llevó a cabo en abril supuso un coste para la entidad de 176 millones de libras (195 millones de euros).
Asimismo, informó de que durante el segundo trimestre del año alrededor de 26.000 clientes cerraron sus cuentas bancarias.
Relacionados
- TSB, la filial británica de Banco Sabadell, acuerda la salida de su consejero delegado
- Sanpera deja Cerbium tras dos meses como consejero delegado
- Las acciones de dia suben un 4,82% tras el cambio de consejero delegado
- Dia se dispara más de un 10% en bolsa tras el cambio de consejero delegado
- Antonio coto, nuevo consejero delegado de dia