Economía

China anuncia su quinto recorte de los tipos de interés a un año desde septiembre

El banco central de China anunció el lunes un recorte de su principal tasa de interés a un año por quinta vez desde septiembre, en 0,27 puntos porcentuales, a 5,31%, con la meta de alentar el crédito y estimular el crecimiento económico en tiempos de crisis. La tasa de depósitos también será recortada desde el martes en 27 puntos de base, y quedará situada en 2,25%.

En un comunicado, el banco central informó que también rebajará desde el jueves la tasa de reservas obligatorias de los bancos (encaje) en un medio punto porcentual.

La disminución del encaje liberaría en la economía unos 300.000 millones de yuanes (44.000 millones de dólares ó 30.000 millones de euros) que podrían ser destinados al crédito, según cálculos de Stephen Green, economista jefe de Standard Chartered en Shanghai.

Las medidas buscan "una flexibilización moderada" de la política monetaria, explicó el banco central.

A 5,31%, "la tasa directriz retornó al mínimo histórico en el cual se hallaba entre febrero de 2002 y octubre de 2004", indicó Mark Williams, de Capital Economics.

Estas últimas semanas, debido a la crisis financiera, Pekín adoptó múltiples medidas para suavizar los controles del crédito y la liquidez con el fin de estimular la economía.

Cadena de recortes

China ya había reducido cuatro veces desde septiembre sus tipos de interés, llevando la tasa sobre los préstamos a un año de 7,47% a 5,58% a fines de noviembre pasado.

En total, ha recortado en 216 puntos de base sus tasas de interés sobre los préstamos a un año desde septiembre, de los cuales 108 puntos de base de una sola tanda en noviembre pasado, cuatro veces más que los tres anteriores recortes decididos desde mediados de septiembre (27 puntos básicos) y la anunciada el lunes.

Para Green, la baja anunciada el lunes, "más débil de lo previsto", será seguida por medidas similares en el primer semestre de 2009, para llegar al piso de la política monetaria: cerca de 4% sobre la tasa de préstamos a un año y 1% para los depósitos a un año.

Estos recortes fueron posibilitados por la desaceleración continua de la inflación estos últimos meses, que cayó a 2,4% en noviembre, su menor nivel en cerca de dos años.

También tienen lugar en momentos en que el crecimiento chino registra una desaceleración sensible desde el tercer trimestre y podría caer a 7% u 8%, según los economistas, tras crecer un 11,9% en 2007.

No obstante, el impacto de la baja de las tasas podría ser limitado para las pequeñas y medianas empresas, confrontadas a la desaceleración de la economía mundial, a la caída de la demanda de las economías extranjeras afectadas por la crisis para los productos chinos y a la dificultad de acceso al crédito.

"Lo importante para las pequeñas y medianas empresas es simplemente obtener fondos, no tener tasas más bajas", aunque la reducción es "una buena cosa" para ellas, subrayó Chen Xingdong, economista del banco francés BNP Paribas en Pekín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky