Japón registró en noviembre un déficit comercial de 223.420 millones de yenes (1.785 millones de euros), el segundo seguido, debido a la vertiginosa caída de sus exportaciones a Estados Unidos, Europa y China, anunció este lunes el Ministerio de Finanzas. En noviembre, las exportaciones se redujeron un 26,7% en un año a 5,3266 billones de yenes (42.605 millones de euros), una de las peores rebajas registradas hasta ahora.
Las importaciones bajaron a su vez un 14,4% a 5,55002 billones de yenes. Un año antes, Japón había registrado un excedente comercial de 784.390 millones de yenes (64.000 millones de euros).
El resultado de noviembre es claramente peor de lo que se esperaban los economistas, que vaticinaban por término medio un déficit de 208.000 millones, según un sondeo del diario Nikkei entre 23 de ellos.
Japón registró un déficit comercial en octubre (63.920 millones de yenes) y antes otro en agosto (324.000 millones). Es muy poco frecuente que la balanza comercial japonesa esté en rojo.
En noviembre, las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 33,8%, la mayor caída de la historia, a la Unión Europea un 30,8% y a China un 24,5%, fiel reflejo de la desaceleración económica mundial por la crisis financiera. Las exportaciones totales de coches japoneses bajaron un 21% y las de productos eléctricos y electrónicos un 29,7%.