
El Ayuntamiento de Granada ha efectuado un estudio sobre la estructura de gasto que los visitantes y turistas realizaron en Granada en el 2008, un trabajo que arroja una cifra global de 909 millones de euros gasto, incluyendo el originado en los distintos medios de transporte empleados para llegar hasta la capital.
El estudio se basa en una encuesta a 388 visitantes mayores de 18 años realizada durante los días 25 de junio y 15 de julio para la determinación de la estructura del gasto en la ciudad, según informó hoy en un comunicado el Ayuntamiento de Granada.
Por sectores, el estudio asegura que del total de los 909 millones, un 42,4% corresponde a alojamientos -385 millones de euros-, el 14,7% -134 millones- a restaurantes y bares de la ciudad, mientras que el uso de transportes para llegar a la capital supuso un gasto de 188 millones de euros, en el caso de los turistas y 53,4 millones a los excursionistas.
Gasto en regalos y alimentación
El resto de la inversión realizada se distribuye en regalos y souvenir, que absorbe un 4,2%, es decir 38 millones de euros. El comercio textil supuso el 3,4% del total -con 30 millones-, mientras que en ocio y bares de copas se dejaron 27 millones de euros, un tres% del total.
Los visitantes también gastaron en tiendas de alimentación y supermercados, con una cifra absoluta de 20 millones de euros, y en otros comercios diferentes al sector textil, apartado que absorbió 17,4 millones de euros.
Por último, el transporte dentro de la ciudad, es decir, autobús urbano y taxi principalmente, dejaran casi 15 millones de euros en Granada.
Menos extranjeros, más nacionales
El informe pone de manifiesto entre otras cuestiones, la pérdida de mercado exterior de Granada como destino turístico. Así, hasta el 30 de octubre de 2007 Granada recibió un total de 657.900 visitantes extranjeros frente a los 624.424 del mismo período de 2008, lo que representa una pérdida del 9,35%.
Por el contrario, el aumento de visitantes españoles compensa un poco esta pérdida, pasando de 630.945 en octubre 2007 a 655.231 en el mismo período de 2008, lo que supone un incremento del 3,8%.
Esta cuestión ha tenido un gran efecto sobre las pernoctaciones realizadas en la ciudad, que a julio de 2008 se redujeron en un 3%, cifra que se ha incrementado en los últimos meses