Economía

Taxistas de Barcelona ofrecen servicios mínimos mientras esperan garantías

Barcelona/Madrid, 31 jul (EFE).- Los taxistas de Barcelona han puesto en marcha hoy servicios mínimos en un "gesto" de buena voluntad mientras esperan más garantías del cumplimiento de la ratio de una licencia VTC por cada 30 taxis, asunto en el que ha incidido el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, al hablar del "reequilibrio" entre VTC y taxis.

El conflicto del taxi, que comenzó en Barcelona el 25 de julio y se ha extendido por toda España, ha tenido en Madrid y Barcelona el escenario de sendas reuniones oficiales.

El presidente Unauto (patronal del sector de vehículos de alquier con conductor), Eduardo Martín, ha salido "moderadamente satisfecho" tras la reunión con el número dos de Fomento, Pedro Saura, y ha anunciado que participará en el nuevo marco de diálogo que se concretará en septiembre.

Tras tres horas y media de reunión en la sede del ministerio, el presidente de la patronal ha dicho a la prensa que los representantes de Fomento les han propuesto participar en una comisión de diálogo "para estudiar el problema en profundidad".

Fuentes de Unauto han añadido que esa comisión la integrarán junto a las asociaciones de taxistas y otros agentes económicos, y que comenzará a principios de septiembre.

Minutos después, Saura, que ha insistido en transferir las competencias a las autonomías, ha declarado que hablarán "con todos los sectores" porque hay "desequilibrios que corregir", y ha agregado que el principal es que no se cumple el ratio de un VTC por cada treinta taxis.

Por su parte, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha pedido "responsabilidad" al sector del taxi porque, les ha recordado, "prestan un servicio público".

Ha añadido que ha recibido "noticias esperanzadoras" tras "la larga reunión para acercar posiciones" mantenida ayer en su departamento, que sirvió de "función mediadora" en torno "al reequilibrio" entre VTC y taxis, un problema que viene "de años".

En Barcelona, tras la reunión entre representantes del taxi y del departamento de Territorio y Sostenibilidad, la Generalitat ha anunciado que pondrá en marcha en septiembre un registro de las empresas que gestionan las licencias VTC para evitar el intrusismo territorial.

Se trata de un registro electrónico que se vehiculará a través de una web, a través de la cual las empresas VTC tendrán que comunicar los servicios que tienen previsto prestar acreditando su contratación previa.

Así, tendrán que facilitar los datos del contratante y del prestador del servicio, el lugar y fecha de celebración del contrato y la hoja de ruta, con la hora, fecha y lugar de inicio y finalización del servicio.

De esta manera se impedirá que este tipo de vehículos capten viajeros mientras circulen por la calle o mientras estacionan en puertos, aeropuertos o estaciones de tren.

También permitirá saber si operan en Cataluña empresas con licencias otorgadas a otras comunidades y evitarlo, ha explicado el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavin, tras la reunión que ha mantenido con representantes del sector del taxi en huelga.

Entre tanto, los taxistas concentrados en el Paseo de Gracia de Barcelona desde el pasado día 27 de julio han votado en asamblea establecer los servicios mínimos gratuitos mientras prosiga la huelga en un "gesto" hacia la ciudadanía.

Con esta decisión, según ha precisado durante la asamblea el portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, un millar de taxis de la ciudad condal prestará su servicio de forma gratuita a los hospitales, la gente con movilidad reducida y cualquiera "que lo necesite".

Los huelguistas acampados en el centro de Barcelona han decidido implantar los servicios esenciales para la ciudad, tras considerar que "hay que hacer un gesto" y después de valorar las reuniones con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y representantes de la Generalitat y del Ministerio de Fomento.

Asimismo, los representantes de las asociaciones del sector del taxi catalán han convocado una nueva reunión para mañana por la noche en la que plantearán la posibilidad de desconvocar la huelga tras valorar lo que ocurra durante la Conferencia Nacional de Transporte que tendrá lugar por la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky