MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El déficit del Estado se situó en 9.012 millones de euros entre enero y junio de 2018 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,74% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Así, la cuantía del déficit se ha reducido un 28,8% en comparación con los seis primeros meses del año pasado, cuando era de 12.654 millones. En lo que se refiere a su equivalencia con el PIB se ha reducido también pues hace un año era 1,09% del PIB.
En concreto, los recursos no financieros han subido un 8,2% (hasta 92.463 millones) y los empleos no financieros han repuntado un 3,5% (101.475 millones).
Por otra parte, Hacienda informó del déficit del conjunto de las Administraciones Públicas, salvo los ayuntamientos, hasta el mes de mayo.
Así, el déficit público del conjunto de Administraciones (teniendo en cuenta e impacto de las ayudas a la banca) fue de 16.177 millones de euros, un 12,6% menos que un año antes. Esta cuantía equivale al 1,33% del PIB, por debajo del 1,59% de un año antes.
En concreto, en la Administración Central el déficit fue de 14.671 millones entre enero y mayo, un 7,5% menos en tasa interanual, y un 1,21% del PIB.
En el caso de las comunidades autónomas, el déficit fue de 4.020 millones, un 19,9% menos que hace un año. Supone el 0,33% del PIB.
Por su parte, la Seguridad Social tuvo un superávit de 2.514 millones, lo que representa el 0,21% del PIB.
(SERVIMEDIA)
31-JUL-18
BPP
Relacionados
- Las acciones de Logista caen más de un 5% tras vender Imperial Brands casi un 10% por 265 millones
- La española Prisa podría vender su participación en Televisa Radio
- Grifols logra subir sus beneficios a pesar de vender menos
- ¿Por qué vender el avión presidencial es un mal negocio?
- Cinépolis apuesta por bots para vender boletos