
Barcelona, 30 jul (EFE).- La patronal Unió d'Entitats de Retail de Catalunya (RetailCat) ha expresado hoy su preocupación por la situación de "colapso" en Barcelona, que vive la cuarta jornada de huelga del taxi, y ha pedido "atención y propuestas urgentes que faciliten una solución".
RetailCat, que representa a 35.000 establecimientos comerciales en Cataluña, ha dicho que las movilizaciones del sector del taxi tienen "consecuencias negativas sobre la actividad comercial y la imagen de la ciudad", según un comunicado de la asociación.
La patronal ha asegurado que "comparte el posicionamiento contra el intrusismo", pero que el aumento de la competencia con la entrada de nuevos operadores, en este caso las licencias VTC que emplean los conductores de compañías como Uber o Cabify, "obliga a reinventarse", como ha tenido que hacer el comercio tradicional.
"El sector del taxi, de la misma manera que el sector del comercio, tendrá que encontrar vías para ser competitivo ante las alternativas que surjan", ha precisado la patronal.
"El taxi es un sector regulado, con una expectativa de protección y de creación de barreras de entrada al oficio para los que adquieren una licencia que tiene un coste elevado. La transición del modelo es compleja, pero se tendrá que pactar. Es necesario evitar judicializar el conflicto y trasladarlo a los ciudadanos", ha añadido.