MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se permita a las administraciones públicas aumentar la velocidad máxima permitida de sus redes de wifi, que en la actualidad se ha quedado obsoleta por su lentitud "tediosa".
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, el PP defiende que se eleve esa límite que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (ahora CNMC) fijó en 2010 en 256 Kbps. A juicio de los populares, ese tope tenía sentido en 2010, cuando las velocidades medias de conexión de los distintos paquetes de datos o del ADSL eran muy inferiores a las actuales y en esa época solo había 2G y 3G.
"La navegación a 256 Kbps es tediosa y provoca que los usuarios descarten utilizar estas redes públicas, haciendo inútiles los esfuerzos inversores de los ayuntamientos en crear este servicio complementario, que no sustitutorio del ADSL o 3G/4G. Ahora, con la existencia del 4G y del futuro 5G esto hace que esa velocidad máxima que pueden ofrecer, por ejemplo, los operadores de transporte y sus wifis públicas sea haya vuelto obsoleto y muy lento para poder navegar por todos los contenidos que se pueden llegar a visualizar un sinfín de plataformas audiovisuales", agrega.
El PP sugiere incrementar la velocidad máxima hasta 1 Mbps, porque sería "algo algo más acorde a los tiempos actuales sin vulnerar la libre competencia, ya que la oferta de las distintas empresas supera por mucho esa velocidad".
(SERVIMEDIA)
19-JUL-18
JRN/gja