Economía

CCOO pide contratación pública solo con empresas con salario mínimo de 1.000?

Madrid, 12 jul (EFE).- El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha pedido hoy que la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos incluyan como requisito para la contratación pública que todas las empresas que opten a los concursos tengan reconocido en sus convenios "un salario mínimo de 1.000 euros".

Este objetivo, cuyo cumplimiento CCOO estima en "dos años y medio", busca paliar "la pobreza que afecta a más de 400.000 trabajadores" en la Comunidad de Madrid, donde "más de un millón de personas ganan menos de mil euros y 744.000 ganan menos que el salario mínimo interprofesional" (SMI), ha dicho en rueda de prensa.

"Hay una necesidad imperiosa de incrementar los salarios, sobre todo el salario mínimo, en esta comunidad", donde el salario modal -el más frecuente- se sitúa en 16.000 euros anuales, pese a que la región acumula un crecimiento económico del 13% desde 2014, según Cedrún.

Mientras que "las rentas del trabajo han bajado en 30.000 millones de euros entre 2010-2017", debido a la bajada de los salarios brutos durante la crisis, "los beneficios del capital han sido de 15.000 millones", ha añadido.

La reciente firma del IV Acuerdo Nacional de empleo y Negociación Colectiva (ANC) supone un buen momento para "empezar a corregir" esta situación durante la negociación colectiva en Madrid, que hay que "desbloquear en los convenios que están bloqueados", y debe abordar la subcontratación, para "igualar las condiciones laborales con las de los trabajadores de las empresas principales".

Para el secretario, las patronales CEIM y Cepyme deben "empezar a aplicar el convenio de negociación colectiva" nacional, mientras que la Comunidad de Madrid y los municipios deben "obligar a las empresas con las que contratan tener un salario mínimo convenio de mil euros".

"Antes de 2,5 años", esta exigencia "debe ser condición sine qua non para poder contratar con la Administración", ha continuado Cedrún para quien "los beneficios empresariales no están yendo a la mejora salarial ni tampoco a la mejora de la seguridad laboral".

El acuerdo nacional (ANC), que se ha firmado para los años 2018 a 2020, hay que "aplicarlo ya en todos los convenios", según Cedrún que "ayer precisamente" planteó a la patronal una reunión para hacer balance de la negociación colectiva y ver en qué sectores es más difícil de aplicar, y también para abordar la subcontratación.

Cedrún ha explicado que ya se lo ha planteado a la consejera de Economía, Engracia Hidalgo, y ahora lo va a trasladar a los ayuntamientos, a través de la Federación Madrileña de Municipios (FMM).

"Hay que poner en marcha un mecanismo para conseguir que todas las empresas que contraten con la administración tengan dentro de su convenio un salario mínimo de mil euros. No será fácil, va a costar, pero tenemos el compromiso de exigirlo", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky