El aumento en el consumo de gas natural en Europa unido a un descenso en la producción interna en el continente reforzará la postura dominante de Rusia en el mercado hasta 2022, según se desglosa en un informe de Crédito y Caución publicado este martes.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En concreto, la firma ha señalado que entre 2014 y 2016 el consumo de gas aumentó un 14% en los países europeos de la OCDE (una demarcación que usa la Asociación Internacional de la Energía y que abarca los países de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Suiza e Israel). Entre los motivos de este aumento, que se va a mantener hasta 2022, figuran la recuperación económica, el menor precio del gas y un mayor uso.
Pese al crecimiento de la demanda, la producción en los países europeos caerá en 36.000 de metros cúbicos entre 2016 y 2022. De esa cifra, 28.000 millones corresponden a Países Bajos. Según los datos de Crédito y Caución, Reino Unido también disminuirá su producción, aunque no han ofrecido cifras concretas, mientras que Noruega mantendrá un bombeo acumulado de 117.000 millones de metros cúbicos.
En consecuencia, la firma ha pronosticado que la necesidad de importación --la diferencia entre el consumo y la producción-- pasará de 200.000 millones de metros cúbicos en 2016 a 290.000 millones de metros cúbicos en 2022.
La empresa estatal de gas de Rusia, Gazprom, suministró en 2017 192.000 millones de metros cúbicos de gas natural a Europa, frente a los 159.000 millones que exportó en 2015. Además, según se desprende del informe, tiene capacidad para aumentar la producción en otros 150.000 millones de metros cúbicos adicionales.
El papel de Rusia como principal exportador a la Unión Europea ya se ha venido reforzando en los últimos años. Si en 2010 el 24% del gas natural consumido en la UE era de origen ruso, en 2016 ya representaba el 36%. De la misma forma, las exportaciones al bloque comunitario totalizan cerca de 90% de las exportaciones de gas ruso.
Relacionados
- El PP plantea declarar de interés público la marcha 'del Güell a Lluc a peu' para garantizar que se celebre cada año
- Ocho de cada diez empleados de banca está inseguro en su puesto y la mayoría no se siente respetado
- Economía/Finanzas.- Ocho de cada diez empleados de banca está inseguro en su puesto y la mayoría no se siente respetado
- ¿Busca empleo? Estos son los perfiles que demanda cada comunidad autónoma y sus sueldos respectivos
- España registra la tercera tasa de natalidad más baja de la UE en 2017, con 8,4 nacimientos por cada 1.000 habitantes