
Barcelona, 17 dic (EFE).- Seat ha pedido negociar el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que quiere aplicar a 5.300 trabajadores durante la Navidad para acelerar el ajuste de personal y adaptarse a la caída de ventas que está sufriendo el sector de la automoción.
Así lo ha planteado la dirección en la reunión con el comité de empresa de la compañía en la que ha presentado su plan de ajuste, según han informado a Efe fuentes sindicales.
A la reunión de hoy, que ha comenzado a las ocho de la mañana, han asistido la dirección de la empresa con los sindicatos que integran el comité de empresa, entre los que destacan UGT, CCOO y CGT.
La petición de Seat de empezar a negociar el ERE en Navidad, de manera que se acorte el plazo de dos meses de negociación con tutela de un inspector de trabajo que se prevé para cualquier expediente, ha sido recibida con rechazo por los representantes de los trabajadores, que preferirían empezar la negociación del nuevo ajuste después.
El anterior ERE de Seat, para 4.150 personas y que se está aplicando en este momento a través de diversos paros puntuales en la diferentes líneas de montaje de Martorell, ya no fue aprobado por los sindicatos, si bien la Generalitat le dio el visto bueno.
Las mismas fuentes sindicales han detallado que el ERE se aplicará de la siguiente manera: 7 días para la línea 3, que fabrica la nueva berlina Exeo y el Ibiza viejo, y que afectará a 1.400 personas.
Además, cerca de 2.100 trabajadores dejarán de trabajar 23 días en la línea 2, que fabrica el León y el Altea, y cerca de 1.800 operarios dejarán su puesto durante 29 días en la línea 1, que es la que monta el actual Ibiza, que es el modelo estrella de la marca española.
La previsión es que este nuevo ERE tampoco tenga el acuerdo sindical y que desde el comité de empresa se elabore un contrainforme para rebatir las tesis de la empresa, tal y como se hizo con el anterior expediente ahora en vigor.
Hay que recordar que el nuevo ERE se negociará en un marco que se solapará con el nuevo convenio, que en Seat ha de empezar a negociarse a partir del próximo 1 de enero, y que en caso de no llegar a buen puerto supondría una congelación salarial "de facto" para los trabajadores.