Economía

Madrid es la quinta región con mayor incremento de autónomos en lo que va de año

Madrid, 6 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid es la quinta región que más autónomos ha sumado este año hasta junio, con 8.880 nuevos profesionales, en una clasificación que lidera Andalucía con 17.387, seguida de Baleares con 10.313, Comunidad Valenciana (9.407) y Cataluña (9.065), según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Todas las comunidades crecieron en autónomos en los seis primeros meses de 2018, según los datos publicados hoy por ATA que destaca que Asturias, Galicia y País Vasco, que registraron cifras negativas en el mismo periodo del año pasado, han incrementado su número de autónomos en un 0,3, un 0,6 y un 0,4 por ciento, respectivamente.

Desde el punto de vista porcentual, el mayor repunte fue el de Baleares, que llegó al 12 por ciento, seguida de Andalucía, con un 3,4 por ciento y Comunidad Valenciana, con un 2,8 por ciento.

En un comunicado, esta organización explica que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó su número de afiliados en 68.880 personas, pasando de los 3.204.678 en diciembre de 2017 a los 3.273.558 en junio de 2018, lo que supone un aumento del 2,1 por ciento, el mejor registro en este periodo hasta la fecha.

El análisis por provincias muestra que 44 de las 50 presentan cifras positivas y únicamente en Ourense (-91), Teruel (-38), Cuenca (-37), Zamora (-111), Palencia (-10) y Burgos (-5) baja el número de autónomos.

Por el contrario, Barcelona (5.259), Málaga (5.467), Alicante (4.586) y Valencia (3.910) fueron las provincias con mayor incremento.

Por género, de los 57.022 nuevos autónomos, los hombres aumentaron en 37.595 y las mujeres lo hicieron en 31.285; y son el 45,4 % de los nuevos autónomos en lo que va de año.

Asimismo, el ritmo de crecimiento de las mujeres ha sido del 2,8 %, mientras que el de los hombres fue del 1,8 %.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades, el número de trabajadores autónomos a fecha de diciembre de 2017 y a junio de 2018, así como la variación absoluta entre ambas cifras y la diferencia relativa:

CCAA Diciembre 2017 Junio 2018 VARIACIÓN INCREMENTO

ABSOLUTA %

================================================================

Andalucía 511.924 529.311 17.387 3,4

Aragón 104.920 105.528 608 0,6

Asturias 74.627 74.866 239 0,3

Baleares 86.192 96.506 10.313 12,0

Canarias 120.304 123.384 3.080 2,6

Cantabria 41.561 42.014 453 1,1

C. y León 197.362 198.052 690 0,3

C-La Mancha 148.218 150.224 2.007 1,4

Cataluña 546.807 555.872 9.065 1,7

C. Valenciana 339.956 349.363 9.407 2,8

Extremadura 79.549 80.977 1.428 1,8

Galicia 213.073 214.277 1.203 0,6

Madrid 389.412 398.292 8.880 2,3

Murcia 97.110 99.468 2.358 2,4

Navarra 47.389 47.917 528 1,1

País Vasco 172.272 172.937 665 0,4

La Rioja 26.152 26.365 213 0,8

---------------------------------------------------------------

Ceuta 3.538 3.495 -43 -1,2

Melilla 4.310 4.709 399 9,3

===============================================================

España 3.204.678 3.273.558 68.880 2,1

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky