Zamora Company, empresa española propietaria de emblemáticas marcas de vinos y licores, cerró el ejercicio de 2017 con una facturación récord de 169 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,8% respecto al ejercicio anterior y con 12 centros productivos, 8 en España y 4 fuera del país, según ha comunicado la empresa.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Durante los seis últimos años, la facturación de Zamora Company ha pasado de los 123 millones a los 169 millones de euros, un 37% de crecimiento en este periodo.
La empresa ha sostenido una amplia campaña de adquisiciones tanto a nivel nacional como internacional. Compañías como Lolea, especializada en la producción de sangría premium, y el orujo El Afilador han pasado a formar parte de Zamora Company.
En cuanto a las adquisiciones a nivel internacional, cuenta con Villa Masa, empresa italiana que elabora limocello premium, una participación mayoritaria en la ginebra Martin Miller's Gin de Reino Unido y la reciente participación mayoritaria en la distribuidora de vino y licores Tintafina, de China. Con ellas, el 39% de su facturación proviene del mercado internacional.
La compañía ha obtenido una evolución positiva debido a estas adquisiciones y, sobre todo, gracias a sus principales marcas: Licor 43 y Ramón Bilbao, haciendo de Licor 43 el octavo licor premium más vendido del mundo y de Ramón Bilbao una marca "líder" en hostelería, según explica.
Zamora Company informa de sus estrategias llevadas a cabo en referencia a la internacionalización, entre las que se encuentran la apertura a nuevos mercados, donde destacan Alemania, Holanda, México, Estados Unidos y Bélgica.
La empresa espera cumplir sus objetivos tanto de internacionalización con el incremento de su presencia en el mercado chino y estadounidense, como de facturación para 2020, en los que apunta a un crecimiento del 52% en 3 años, llegando en 2020 a una cifra de 256 millones de euros.
Relacionados
- Cooperativas Lácteas Unidas consolida una facturación de 230 millones de euros en 2017
- El grupo cooperativo Dcoop eleva su facturación un 7,9 por ciento hasta los 1.080 millones de euros
- El grupo ifa superó los 17.000 millones de euros de facturación en 2017, un 5% más
- COPE supera los 112 millones de euros de facturación en 2017 y obtiene un Ebitda superior a los 8 millones
- Las cooperativas onubenses crecen en número de asociados y superan los 862 millones de euros en facturación