Economía

Madrid registró el mes pasado el paro más bajo de junio desde hace once años

Madrid, 3 jul (EFE).- El descenso del paro en Madrid el mes pasado, en un 2,7 %, con 9.713 desempleados menos, ha sido el más bajo de un mes de junio desde 2008, ha destacado hoy la Comunidad de Madrid, que considera que "las cosas van bien, aunque queda mucho por hacer".

Frente a esta valoración de la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, los sindicatos UGT y CCOO han coincidido al reconocer el descenso del paro pero que una vez más se ha reducido el doble entre los hombres que entre las mujeres.

Por parte de la patronal, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha destacado que el descenso del paro a nivel interanual en la Comunidad de Madrid, en un 7,57%, lo hace a un ritmo 25 % más intenso que el del conjunto nacional del 5,97 %.

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social divulgados hoy, el número de personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de Empleo madrileños descendió en junio en 9.713 personas, un 2,69 % menos, lo que deja la cifra total de parados en la región en 351.047 personas.

Con respecto a junio de 2017 se han registrado 28.761 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 7,57 %.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, y al valorar los datos del paro de junio, Hidalgo ha destacado que la reducción del paro "está llegando a ambos sexos, a todos los tramos de edad, a todos los sectores y también al paro de larga duración".

Según la consejera, también se ha creado más empleo y hay más afiliados a la seguridad social, y ha subrayado que "los trabajadores autónomos son participes del buen comportamiento del empleo".

El sindicato UGT ha llamado la atención sobre el hecho de que el desempleo se ha reducido el doble entre los hombres que entre las mujeres, "convirtiendo el paro femenino en el 58% de todo el desempleo", y en el mismo sentido CCOO ha dicho que hay 205.497 mujeres desempleadas frente a 145.550 hombres en paro.

Para UGT el análisis de los datos de paro de junio "muestra un mercado laboral discriminatorio, temporal, vinculado a la estacionalidad, y por tanto, precario" ya que señala que "ocho de cada diez contratos firmados son temporales y el 25% duran menos de una semana".

CCOO también relaciona la disminución del paro con la estacionalidad de la actividad y la contratación temporal, y señala que esta tendencia de reducción "se produce a un ritmo más lento que en los dos años anteriores", por lo que "los efectos de la crisis aun no se han superado".

"El 83,67% de los 246.104 contratos firmados en Madrid durante junio fueron contratos temporales", ha destacado CCOO, asegurando que "el más frecuente, es el de menos de seis días".

La CEIM, por su parte, subraya que el buen dato en la región "es fruto de la confianza empresarial en las políticas fiscales favorables a la inversión y el ahorro" que impulsa la Comunidad de Madrid, que, al igual que en meses anteriores, sigue encabezando la tasa de contratación indefinida, que es un 76% superior a la media nacional.

Los empresarios confían en que el empleo vuelva a ubicarse en el primer plano de la agenda política a nivel nacional y, por tanto, se evite la introducción de nuevas cargas, en particular sobre las cotizaciones sociales, que vendrían a penalizar la retribución de los trabajadores más cualificados, a la par que evitaría destinar recursos a la inversión y la creación de empleo.

El diálogo social, dicen, es el cauce apropiado para introducir eventuales reformas, y citan como ejemplo la firma reciente de la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo, en el marco del Consejo para el Diálogo Social.

Según la CEIM, esta Estrategia contiene medidas "destacadas" como el incremento de los incentivos a la contratación indefinida o la necesidad de articular mecanismos para combatir las posibles prácticas en determinadas plataformas digitales que puedan estar menoscabando la competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky