
Madrid, 3 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid considera que las cifras del desempleo del mes pasado conocidas hoy, 9.713 desempleados menos, una bajada del 2,7 %, son las más bajas de un mes de junio desde 2008 y demuestran "que las cosas van bien, aunque queda mucho por hacer".
De este modo lo ha expresado la consejera madrileña de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, en la que ha dicho que la reducción del paro "está llegando a ambos sexos, a todos los tramos de edad, a todos los sectores y también al paro de larga duración".
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social divulgados hoy, el número de personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de Empleo madrileños descendió en junio en 9.713 personas, un 2,69 % menos, lo que deja la cifra total de parados en la región en 351.047 personas.
Con respecto a junio de 2017 se han registrado 28.761 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 7,57 %.
Al comentar estos datos, Hidalgo ha destacado que también se ha creado más empleo, y que hay más afiliados a la seguridad social.
La consejera ha destacado también cómo "los trabajadores autónomos son participes del buen comportamiento del empleo" y ha destacado que en el último año el empleo por cuenta propia ha crecido en 11.630 personas, lo que supone -ha dicho- un crecimiento casi tres veces mayor al del conjunto nacional.
Según Engracia Hidalgo, la Comunidad de Madrid ha sido la región más creadora de empleo en los últimos 12 meses, y ha detallado que "uno de cada cinco empleos nuevos" en España tiene lugar en Madrid.
Con respecto a la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo, firmada por el Gobierno regional y los agentes sociales la semana pasada, Hidalgo ha recordado que tiene una dotación de 800 millones de euros y contiene 70 medidas dedicadas a intensificar la reducción de paro y facilitar la creación de empleo.
"Queda mucho por hacer, pero los datos son positivos porque han supuesto la oportunidad de empleo a un número de personas que la estaban esperando", ha dicho Hidalgo.
Según la estadística de junio, el paro descendió en la Comunidad en todos los sectores de actividad, como el de Servicios (2,6 %; descenso de 7.122 personas), el de la Construcción (3,8 %; descenso de 1.168 personas), el de la Industria (3,9 %; descenso de 883 personas) y el de la Agricultura (3,8 %; descenso de 121 personas).
La Comunidad apunta en su nota de prensa que en cuanto al sexo el paro masculino cae un 4,2 % en términos intermensuales, con 6.397 parados menos, y el paro femenino desciende un 1,6 %, con 3.316 desempleadas menos.
En términos interanuales, la Comunidad ha registrado también un descenso del paro del 7,6 %, con 28.761 parados menos que en junio de 2017. En el conjunto de España, el paro baja en 200.649 personas (5,97 %).
Relacionados
- Diputación de Gipuzkoa dice que el caso de 'La Manada' demuestra que "aún queda mucho por hacer" en el sistema judicial
- Refugiados. unidos podemos aplaude la acogida del 'aquarius', pero agrega que "aún queda mucho por hacer"
- Rsc. el instituto coordenadas concluye que "queda mucho por hacer en la integración laboral de las personas con discapacidad"
- Carmena dice que "queda mucho por hacer" sobre el gasto con el nuevo Gobierno
- Puig destaca que los desahucios en la Comunitat se han reducido a la mitad desde 2014 pero "queda mucho por hacer"