Economía

La temporalidad lastra la recuperación de cotizantes, advierte USO

Madrid, 3 jul (EFE).- La secretaria de Comunicación de USO, Laura Estévez, ha señalado hoy que, a pesar de que la Seguridad Social haya recuperado los 19 millones de cotizantes, el cuarto de millón de altas y bajas que se producen los lunes y viernes evidencian que las contrataciones siguen siendo temporales.

"Recuperar el empleo no es solo una cuestión de cantidad, sino de calidad, y en España se sigue firmando solo un contrato indefinido por cada nueve temporales, por lo que se recuperan los cotizantes, pero no las horas cotizadas", ha asegurado Estévez en un comunicado.

Además Estévez ha advertido de que España "lleva décadas dependiendo del turismo de sol y se vio favorecida en años anteriores por factores externos de inestabilidad política de los países del entorno".

Por estas razones, la secretaria ha instado a reformar los sectores productivos, ya que la "oleada de viajeros del norte de Europa" tiende a decrecer y con ella el empleo en el sector servicios.

Junto a la temporalidad, desde el sindicato han apuntado que la brecha de género sigue siendo "el otro gran mal del mercado de trabajo español", ya que el paro masculino baja el doble que el femenino y la diferencia "se acrecienta" en lugar de corregirse.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky