Economía

Cecot pide a Torra una legislatura larga porque los empresarios lo necesitan

Barcelona, 2 jul (EFE).- El presidente de la patronal Cecot, Antoni Abad, ha pedido hoy al presidente de la Generalitat, Quim Torra, una legislatura larga, porque es lo que el tejido empresarial catalán necesita y, según ha explicado, el dirigente catalán se ha mostrado de acuerdo.

En una rueda de prensa tras un encuentro de los representantes de Cecot con Quim Torra, Abad ha asegurado que el mundo empresarial valora "muy interesante y positivo" que esta legislatura sea larga, porque ha llegado un momento en que, a parte de los objetivos políticos de los partidos, hay también unos objetivos que cumplir en términos de crecimiento económico y de mejora de la competitividad.

Para ello, ha pedido a los gobiernos de Cataluña y España que doten de manera adecuada los presupuestos, porque hay partidas que han sufrido mucho, sobre todo las relacionadas con la innovación, la trasferencia tecnológica, la internacionalización o las infraestructura de todo tipo.

El presidente de Cecot ha asegurado que Torra ha coincidido con los empresarios en querer una legislatura larga y que han "sintonizado" en las ventajas que ésta tendría en términos socieconómicos, de sociedad de bienestar y también en términos políticos, ya que el presidente catalán quiere que los "políticos vuelvan a la política" y aprovechar la legislatura para avanzar en política.

Abad ha destacado que el hecho de que la economía siga creciendo es bueno en términos de interés general, de cohesión de país y sociedad del bienestar, porque el crecimiento "genera recursos para los presupuestos" y abre muchas posibilidades de trabajo.

También ha mencionado la importancia de la formación profesional, la visión internacional y la capacidad de atracción de talento.

Abad ha hablado, además, de la necesidad de "revertir" el real decreto que facilitó la "fuga" de empresas de Cataluña, ya que se ha cambiado el marco "legal" y los socios de las empresas se encuentran con que la decisión de trasladar la sede fuera o de volverla a traer a Cataluña ya no recae en los accionistas, al no ser necesario que lo apruebe la junta, con lo que ha apostado por que "vuelva la situación anterior".

El presidente de la patronal vallesana también ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y que haya un punto de "confianza de partida" para que se puedan tomar mejores decisiones cuando las dos partes se sientan a negociar y, a partir del diálogo, se llegue a decisiones compartidas.

También se ha reunido con Torra el presidente de la asociación empresarial FemCat, Pau Relat, que ha traslado al 'president' los objetivos que persigue la asociación, calificada a menudo como 'lobby' cercano a las tesis independentistas, como la competitividad, el emprendimiento o la apertura de Cataluña al exterior y, principalmente, contribuir a que Cataluña siga con su desarrollo económico positivo.

Relat ha asegurado que la economía catalana "tiene una magnifica salud" y que las "cosas están funcionando muy bien".

Por su parte, el presidente catalán les ha comentado el programa de gobierno para esta legislatura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky