Orange ha empezado a comercializar por primera vez en España la tarjeta eSIM, una tecnología mediante la cual un chip integrado en los dispositivos sustituye a las SIM tradicionales, dentro de su oferta MultiSIM, que permite a sus clientes compartir el número móvil y el bono de datos 4G de la línea principal en varios dispositivos.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, ORANGE (FTE.PA)informa de que ya tiene disponible la infraestructura necesaria para poder distribuir digitalmente a sus clientes las tarjetas eSIM compatibles con el estándar fijado por la GSMA, la asociación de la industria móvil, que son necesarias para el acceso a la red sin necesidad de usar una SIM tradicional.
"Gracias a esta infraestructura, Orange pone a disposición de sus clientes particulares, autónomos y pequeñas empresas todas las ventajas de la tecnología eSIM, adelantándose una vez más a sus competidores", afirma la compañía.
En concreto, detalla que permitirá a sus usuarios activar autónomamente una eSIM, simplemente accediendo a área de clientes. De esta manera, podrán conectar en cualquier momento y desde cualquier lugar y en solo unos minutos cualquier dispositivo compatible con este estándar a la red móvil de Orange, a través de un proceso de contratación "autónomo, tremendamente ágil y 100% digital".
En este sentido, añade que tras un piloto precomercial en 2016 con el primer 'smartwatch' eSIM, Orange lanza ahora la versión eSIM del reloj deportivo Huawei Watch 2 4G y adelanta que en los próximos meses se irán incorporando más dispositivos.
Orange resalta que la tecnología eSIM está llamada a transformar la forma en que la gente se comunica, añadiendo nuevos usos en dispositivos existentes, facilitando la conexión a otros nuevos y proporcionando una experiencia mejorada de suscripción y uso de los servicios futuros de comunicaciones móviles.
A este respecto, agrega que las ventajas que ofrece frente a la SIM física acelerarán su introducción en objetos conectados y, más tarde, en los smartphones. Gracias a la eSIM, los clientes podrán activar online sus servicios de comunicaciones de forma inmediata y evitando errores, al mismo tiempo que, al ocupar un espacio reducido, se mejora el diseño en los dispositivos actuales y se podrán conectar otros cada vez más pequeños y con el mismo nivel de seguridad.
Relacionados
- PP acusa al delegado del Gobierno de utilizar las instituciones para darse a conocer y convoque reuniones "mudas"
- Aznárez traslada al Gobierno de Sánchez la petición para desclasificar "todo lo relacionado" con los Sanfermines del 78
- Gobierno contratará un estudio para evaluar el impacto de las ayudas a proyectos empresariales subvencionados por ADER
- El Gobierno aprueba el proyecto de ley que suaviza los requisitos de la iniciativa legislativa popular
- El jefe la Policía en Kandahar dice que los talibán estudian iniciar un diálogo de paz con el Gobierno