El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, ha valorado el pacto salarial acordado por la patronal y los sindicatos para subir los sueldos hasta un 3% para tres años porque el preacuerdo supone un "avance" en la negociación salarial y "poner fin a la devaluación salarial".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Ferrer destaca que en el preacuerdo hay una apuesta "clara" por la corrección de las desigualdades y de la pobreza laboral al establecer incrementos de hasta el 3% y un Salario Mínimo de convenio de 1.000 euros al mes.
"Es realmente un aspecto positivo, es un cambio en la política económica que se venía desarrollando en el pasado", ha remarcado Ferrer, quien señala que para los socialistas también son importantes los pasos que se dan en la mejora de las condiciones de trabajo y en la apuesta por el empleo de calidad.
Por ello, valora el compromiso bilateral que traslada el preacuerdo al Gobierno para mejorar la regulación de las contratas y las subcontratas, para mejorar las condiciones de trabajo, para proteger el empleo y mantenerlo en las empresas en crisis, evitando despidos gracias a la reducción de jornada, para mejorar la formación y la cualificación de los trabajadores y para rejuvenecer las plantillas a través del contrato relevo.
Relacionados
- Patronal y sindicatos aún pulen un acuerdo cuya parte salarial está cerrada
- Álvarez (UGT) ve inminente el acuerdo salarial entre patronal y sindicatos
- Los sindicatos advierten de que la patronal "pone en riesgo" el acuerdo salarial
- La patronal anunciará su propuesta salarial esta semana, mientras los sindicatos la retrasan por falta de acuerdo
- Sindicatos y patronal firman un acuerdo que contempla una subida salarial del 17% en los próximos cuatro años