La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha reclamado al PSOE un registro obligatorio para todos los autónomos económicamente dependiente (TRADE) y el cruce de datos de Hacienda e Inspección de Trabajo para comprobar así si existe fraude en la contratación.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Para ello, su secretario general, Eduardo Abad, ha mantenido un encuentro con las diputadas Rocío de Frutos y Tamara Raya, adscritas a la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso, a las que ha comunicado una serie de propuestas que buscan llevar próximamente a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio.
A su conclusión, Abad ha explicado a los medios que la obligación de registrar cada contrato de estos autónomos --los que facturan a un único cliente al menos el 75% de sus ingresos--, unido al cruce de datos entre Hacienda y la Seguridad Social, permitiría aumentar el control sobre el fraude en torno a esta figura.
En este sentido, ha señalado que en estos momentos la Inspección de Trabajo únicamente puede discernir si un trabajador es autónomo o no, pero no el tipo de autónomo que es y, por tanto, si la empresa cumple con las obligaciones que la propia figura del TRADE contempla para los trabajadores que se acogen a ella.
"Si no se aborda el fraude en la contratación, esto va a ser una selva en la que sólo va a sobrevivir el más fuerte", ha dicho Abad, destacando que el problema de los falsos autónomos afecta no sólo a los trabajadores de servicios a través de plataformas digitales de reparto de comida, sino también en el sector cárnico, en despachos de profesiones liberales o en medios de comunicación.
BONIFICAR CUOTAS EN LA BAJA, REFORMA DEL RETA Y REPRESENTACIÓN
Asimismo, Abad ha pedido al PSOE en su reunión la bonificación al 100% de las cuotas durante bajas por contingencias comunes, ya que ha argumentado que, mientras los autónomos cotizan por este concepto unos 1.090 millones de euros al año, el gasto en protección se sitúa en unos 700 millones.
La tercera de las cuestiones que UPTA considera inaplazables es la representatividad de los trabajadores autónomos, para lo que han reclamado presencia en órganos de debate, como el Consejo Económico y Social (CES).
Paralelamente, Abad ha pedido a las diputadas socialistas la dinamización de la subcomisión para la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que deberá pedir una prórroga para continuar con sus trabajos, aún en fase de comparecencias. Según han confirmado las propias diputadas, aún no han comenzado a discutirse propuestas concretas.
Un retraso que en UPTA consideran "una burla" por parte de los grupos, ya que piden que antes de finalizar este mismo año puedan concluir los trabajos, con la elaboración de un informe con conclusiones. En este sentido, aseguran que cuentan con el compromiso de varios grupos, entre ellos el del propio PSOE, para traducir estas conclusiones en una proposición de ley.
Relacionados
- El ciclo 'Jazz en el CAAC' presenta este año diez conciertos los martes de junio, julio y agosto
- Una edil del PP de Galapagar presenta denuncia en la Guardia civil por "ataques machistas" recibidos en redes sociales
- La bodega Pérez Hidalgo presenta su nuevo vino de uva moscatel
- Fujitsu presenta su prototipo del nodo del sistema de computación de alto rendimiento que alcanza la escala 'exaflop'
- García-Margallo se presenta en Soria como el único candidato a presidir el PP "fuera del sistema actual del partido"