MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Telefo´nica ha resultado adjudicataria provisional de los derechos de emisio´n de todos los partidos de la LFP (Liga de Fútbol Profesional) para el mercado residencial en su modalidad de pago para el ciclo 2019-2022 (lotes 4 y 5) por 2.940 millones.
Según explicó este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la adjudicacio´n se ha realizado a un precio ide´ntico (980 millones de euros) para cada una de las tres temporadas, lo que supone una "ligera deflacio´n" sobre la u´ltima temporada del ciclo anterior.
El grupo destacó que "la adjudicacio´n directa a Telefo´nica de estos derechos para el nuevo ciclo permite que la operadora sea quien decida, disen~e y desarrolle los contenidos, que tendra´n a partir de la temporada 2019- 2020 el sello Movistar".
En el caso de los costes netos, la deflacio´n es au´n mayor, superior al 5%. Según TELEFONICA (TEF.MC) el ahorro es para todos los operadores y el impacto concreto en cada uno dependera´ del nu´mero de ellos que contraten los canales que Movistar pondra´ a la venta.
Telefo´nica explicó que "siempre ha defendido que los partidos de la LFP son un contenido muy atractivo, pero que su adquisicio´n debi´a realizarse al precio apropiado". La oferta realizada por la compan~i´a, aseguró la misma, "cumple estos para´metros".
De este modo, Telefo´nica defiende que "se garantiza seguir contando con la oferta ma´s amplia de contenidos para los pro´ximos an~os y, adema´s, ve reforzado el control de los contenidos que se emiten a trave´s de su plataforma". Además, destacó que "dadas las capacidades tecnolo´gicas de la compan~i´a, esta adjudicacio´n permitira´ a futuro introducir nuevas mejoras al producto, de forma que se incremente su atractivo para los aficionados".
La LFP se suma a la oferta de deportes de Telefónica, con contenidos en exclusiva de baloncesto (Liga Endesa, Euroliga y NBA), motor (F1 y Moto GP), torneos de tenis del mundo, de golf y competiciones de rugby o balonmano, entre otros.
(SERVIMEDIA)
25-JUN-18
BPP