
Barcelona, 25 jun (EFE).- El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, se ha mostrado hoy confiado en que la primera reunión entre Quim Torra y Pedro Sánchez sirva para relanzar el papel de Cataluña como motor de la economía española y para recuperar un diálogo político que evite "los caminos en solitario".
Gay de Montellà ha hecho esta apelación a Torra de cara a la entrevista que el mandatario catalán mantendrá el próximo 9 de julio con el nuevo presidente del Ejecutivo español, que espera sea un signo de "normalidad institucional" que ayude a Cataluña desde el punto de vista económico.
En rueda de prensa, el presidente de la principal patronal catalana ha subrayado que, en la nueva etapa política, los dos gobiernos se deberían conjurar para que Cataluña "retome su papel de motor y líder de la economía española", después del "desgaste" que, a su juicio, ha sufrido la comunidad catalana en los últimos tiempos.
"No tiene que haber duda de que Cataluña debe volver a recuperar este papel. Queremos que haya entendimiento y un interés por escuchar al otro y por encontrar soluciones para el mundo de la economía", ha señalado el empresario catalán.
En esta línea, ha destacado el interés del mundo empresarial catalán para que Torra traslade a Sánchez que "hay diálogo, un plan de trabajo, recuperación, y que no se busca un camino en solitario que a los empresarios no nos conviene". "Nos conviene la armonía dentro del Estado y con la UE", ha enfatizado.
La consolidación de la recuperación económica es una "obsesión" para Foment, ha dicho, tras señalar: "Cataluña es como un espejo que tiene una grieta. El espejo es potente y refleja muchas cosas pero la grieta existe y hay que hacerla desaparecer".
Respecto a la marcha de la economía, se ha mostrado satisfecho por las expectativas de crecimiento para 2018, que se sitúan en torno a un 3 %, aunque está preocupado por la evolución a medio y largo plazo.
Así, ha hecho referencia a la caída de las inversiones extranjeras en Cataluña y al hecho de que "muchas decisiones empresariales están en stand by", y ha mostrado su confianza en que las nuevas relaciones entre los gobiernos catalán y español ayuden a su recuperación.
Respecto a la salida de Cataluña de unas 4.500 sedes sociales de empresas, Gay de Montellà está convencido de que será la constatación de un escenario de normalidad política en España lo que acabará por traerlas de nuevo a la comunidad catalana.
"Se trata de que pierda sentido el traslado de las sedes", ha apuntado, tras restar importancia al efecto que podría tener para dinamizar la economía catalana la derogación del decreto del Gobierno que facilitó los trámites administrativos para trasladar estos centros de decisión.
A la hora de dinamizar la economía catalana, el presidente de la patronal ha pedido también que las empresas ubicadas en esta comunidad no tengan que hacer frente a una normativa fiscal más dura que en otras comunidades autónomas y se ha referido sobre todo al impuesto de patrimonio.
Gay de Montellà ha ofrecido la rueda de prensa para adelantar los asuntos principales que tiene previsto abordar esta tarde la junta directiva y la asamblea general de la patronal catalana, a la que asistirá la nueva consellera de Empresa, Àngels Chacón.
Por otra parte, el presidente de Foment se ha congratulado de que esté a punto de cerrarse -podría hacerlo antes de las vacaciones de verano- el Acuerdo Interprofesional de Cataluña (AIC), que regirá para el período 2018-2020.
Relacionados
- Iglesias pide a Torra que las diferencias con el PSOE sobre autodeterminación no impidan el diálogo
- El PSC propone que Torra cree una mesa permanente de diálogo con los partidos
- La delegada del Gobierno ofrece a Torra diálogo con "lealtad" y sin "división"
- Cataluña. echenique celebra la vuelta del diálogo más allá de "aspavientos de papel cuché" de torra
- Cunillera pide reunirse con Torra y Torrent: "No me da miedo el diálogo"