Fráncfort (Alemania), 26 oct (EFECOM).- El Tribunal regional de Düsseldorf comenzó hoy una nueva edición en el llamado caso Mannesmann, por el que seis personas son imputadas de gestión desleal, entre ellos el presidente del banco Deutsche Bank, Josef Ackermann.
En diciembre del pasado año, el Tribunal Supremo alemán levantó la sentencia absolutoria a los seis acusados de desfalco y remitió el proceso a la justicia de Düsseldorf, que los había absuelto a finales de julio del supuesto pago de 57 millones de euros (68 millones de dólares) a altos ejecutivos de la compañía alemana Mannesmann para facilitar su venta a la operadora británica Vodafone hace cinco años.
La revisión del caso supone un lastre para la reputación de Ackermann y la imagen del primer banco alemán en activos.
Ackermann comparecerá el próximo 2 de noviembre, según explicó su abogado al comienzo del proceso, y dimitirá, en caso de ser declarado culpable.
Ante la espectación de los medios de comunicación, el directivo entró hoy al edificio por una puerta lateral. A la llegada a una comparecencia del primer proceso, Ackermann hizo el signo de victoria con los dedos y desató un gran escándalo.
Junto a Ackermann se sientan de nuevo en el banquillo de los acusados el ex presidente de la operadora de telefonía Mannesmann Klaus Esser y el del ex sindicato IG Metall Klaus Zwickel.
Tanto Ackermann como Zwickel eran en aquel momento miembros del consejo de vigilancia de Mannesmann, junto con otros tres directivos que también son acusados.
Expertos jurídicos consideraron que la sentencia absolutoria tenía notables fallos y que el tribunal regional de Düsseldorf había minimizado el delito de gestión desleal, que está sujeto a distintas interpretaciones en la legislación germana.
Este tribunal dijo entonces que no consideraba que hubiera "gestión desleal" en la actuación de los ejecutivos y que no se ha podido demostrar "un incumplimiento grave del deber" en su dirección.
La acusación considera que los acusados dejaron de oponerse a la venta de Mannesmann a Vodafone para empezar a apoyarla, tras el pago de determinadas cantidades de dinero. EFECOM
aia/txr