Economía

Patronal y sindicatos acuerdan reglas para recuperar la ultraactividad de los convenios

Madrid, 20 jun (EFE).- Patronal y sindicatos han acordado una serie de medidas para recuperar la ultraactividad de los convenios -limitada a un año con la reforma laboral de 2012-, al coincidir ambas partes en la necesidad de que los convenios colectivos conserven la vigencia mientras se está negociando su renovación.

Esta es una de las cuestiones que los agentes sociales han incluido en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020 del que todavía se están ultimando detalles, si bien la parte central referida a los salarios ya está cerrada con una recomendación de subida para cada uno de los tres años de "entorno" al 2 %, más un 1 % variable.

A ello se suma un salario mínimo en convenio de 14.000 euros anuales, cuyo establecimiento gradual deberá enmarcarse en los propios convenios colectivos existentes y vincularse a su renovación.

Además se retoma la posibilidad de que los convenios colectivos puedan establecer mecanismos de revisión salarial, teniendo en cuenta indicadores que en cada caso estimen aplicables los negociadores.

Son los puntos cerrados del IV AENC, que UGT recoge en un documento dirigido a sus bases, a las que va a consultar el contenido del acuerdo antes de su firma y con las que mañana empieza a hacer asambleas informativas por todo el país.

Para impulsar la renovación y la actualización de los convenios, CEOE, CEPYME, UGT y CCOO han previsto que se mantenga la validez de los convenios siempre que exista el compromiso de llegar a un acuerdo que permita su actualización o renovación.

La limitación a un año de la ultraactividad (vigencia de un convenio vencido) es considerada por el actual Gobierno de Pedro Sánchez como uno de los elementos más perniciosos de la reforma laboral de 2012 que es preciso cambiar.

Entre tanto, patronal y sindicatos han pactado que serán los negociadores de cada convenio quienes determinen en qué términos tendrá lugar el mantenimiento del convenio vencido mientras duran las negociaciones.

Además, cada una de las partes puede decidir que la negociación está agotada e instar la mediación obligatoria o el arbitraje voluntario.

Pendientes de acuerdo están todavía otras materias como el absentismo, un tema más conflictivo que podría quedar lo suficientemente abierto como para no comprometer a ninguna de las partes.

No obstante, fuentes de la negociación ven difícil que la firma del IV AENC se pueda malograr una vez desbloqueado el tema salarial hace un par de semanas, que es lo que había mantenido estancadas las negociaciones durante los últimos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky