El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha defendido este miércoles que la reforma laboral ha contribuido a asegurar la supervivencia de muchas empresas y a crear las condiciones para la recuperación del empleo actual, y ha augurado las pymes seguirán creando empleo, pero a un menor ritmo, del 2,6% en 2019 frene al 4,1% de 2017.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado Garamendi en su intervención ante la asamblea general ordinaria de la Confederación, en la que se ha referido al nuevo escenario abierto desde hace unas semanas a raíz del cambio de Gobierno.
Garamendi ha subrayado que este nuevo escenario entraña "incertidumbres para las empresas que tienen su origen, de nuevo, en circunstancias ajenas a ellas y centradas casi exclusivamente en cuestiones políticas".
No obstante, ha valorado las buenas perspectivas de la economía española, que se mantienen cercanas en el entorno del 2,7% para este año y ha destacado que durante 2018 y 2019 las pequeñas y medianas empresas continuarán creado empleo, aunque a menor ritmo, ya que se pasará de un incremento del 4,1% en 2017 al 2,6% estimado para 2019.
En cuanto a las negociaciones del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ha señalado que su resultado será "un reflejo de la responsabilidad de los agentes sociales y un mensaje nítido de la voluntad de colaboración para mejorar el entorno laboral y generar más empleo y de mejor calidad".
La asamblea general de Cepyme ha aprobado también la Memoria de actividades de la organización y las cuentas correspondientes a 2017, así como el presupuesto para este año.
Relacionados
- Negueruela insiste en que "no hay ninguna duda" de que "hay que derogar la reforma laboral"
- El Gobierno insiste en que derogará lo más "pernicioso" de la reforma laboral
- Ciudadanos se queda solo con su reforma laboral: PP, Podemos y PSOE votarán en contra
- Valerio confía en el apoyo de Podemos para combatir la reforma laboral del PP
- Economía.- Valerio confía en el apoyo de Podemos para combatir la reforma laboral del PP