El presunto fraude por valor de 50.000 millones de dólares (unos 37.340 millones de euros) cometido por Bernard Madoff, ex presidente de Nasdaq, el mercado electrónico de acciones de Estados Unidos, ha obligado al cierre a un fundación de caridad y amenaza con provocar grandes pérdidas en otras importantes organizaciones benéficas.
La Fundación Caritativa Robert I. Lappin, que se dedicaba a financiar viajes de la juventud judía a Israel, explicó que el dinero que mantenía sus programas eran inversiones de Madoff, el comerciante de Wall Street arrestado el pasado jueves. "El dinero necesario para financiar los programas de la Fundación Lappin ha desaparecido", lamentó la organización de Massachussets en un comunicado publicado en su página web, en el que añadió que ha dado permiso para marcharse a todos sus trabajadores.
El diario 'The Boston Globe' publicó ayer que entre los clientes de Madoff están otras organizaciones caritativas, como Carl and Ruth Shapiro, importante contribuyente del Museo de Bellas Artes, la Universidad de Brandeis del Centro Médico Diaconisa Beth de Israel, que ha perdido unos 145 millones de dólares (más de 108 millones de euros), lo que supone casi la mitad de su dinero.