Economía

Cuatro de cada cinco nuevos empleos en la UE exigirán altas cualificaciones

Bruselas, 8 jun (EFE).- El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) publicó hoy su Pronóstico de Habilidades 2018 con una proyección hasta el año 2030, que señala que cuatro de cada cinco nuevos empleos en la Unión Europea requerirán altos niveles de cualificación.

El pronóstico de Cedefop también prevé un rápido crecimiento de las profesiones de alta cualificación, con un cierto incremento en determinados trabajos menos cualificados como, por ejemplo, ventas, seguridad, limpieza, restauración y ocupaciones de cuidado.

Por el contrario, se prevé que el número de puestos de trabajo de cualificación media, como trabajadores manuales semicualificados, experimentará un crecimiento muy lento o incluso disminuirá con el tiempo.

Asimismo, el pronóstico establece que la necesidad de reemplazar el personal existente (por ejemplo, debido a la jubilación) generará numerosas vacantes laborales, aunque algunos trabajadores altamente capacitados podrían terminar en puestos de trabajo por debajo de su nivel de cualificación.

La comisaria de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Marianne Thyssen, señaló que "el trabajo del Cedefop sobre el pronóstico de capacidades es una contribución importante a las políticas de empleo y competencias, incluida la implementación de la Agenda de competencias para Europa y el Pilar Europeo de Derechos Sociales".

"El conocimiento de las tendencias del mañana en la demanda y oferta de competencias es necesario para diseñar políticas de crecimiento, empleo y educación en la actualidad", subrayó Thyssen.

El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional es una de las agencias descentralizadas de la UE que apoya el desarrollo y la implementación de políticas europeas de educación y formación profesional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky