MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) advirtió este viernes a la nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de que para llevar a cabo este proceso "será fundamental la generación de respaldo que contribuirá asimismo a la flexibilización del sistema y aportará firmeza para garantizar el suministro".
Además, en un comunicado la patronal de las grandes eléctricas destaca "el papel crucial de las redes de distribución eléctrica para avanzar en la senda de la transición energética".
Asimismo, afirma que "la energía eléctrica está llamada a ocupar un papel protagonista en este proceso de transición, ya que es la energía final con más posibilidades de integración de renovables y de reducción de emisiones de CO2".
Por ello, señala que el sector eléctrico se enfrenta al reto de integrar más renovables y otros recursos distribuidos, de facilitar el desarrollo de la movilidad eléctrica y de contribuir a una mayor electrificación de otros usos energéticos.
Por último, ofrece su colaboración al Ministerio para cumplir con los objetivos de los Acuerdos de París y de la Unión Europea, así como para convertir a España en un referente de sostenibilidad.
(SERVIMEDIA)
08-JUN-18
JBM/caa
Relacionados
- Andalucía se moviliza con 32 batidas de limpieza para acabar con la 'basuraleza' de sus entornos naturales
- Baleares participará el 16 de junio en una jornada del proyecto 'Libera' para retirar basura de entornos naturales
- El proyecto 'Libera' organiza una jornada para retirar basura de entornos naturales de Cantabria
- MásJaén.-'Jaén en Julio' presenta en Madrid su propuesta de "cinco festivales de calidad en entornos únicos"
- C-LM se suma al proyecto 'LIBERA' para luchar contra el abandono y acumulación de basura en entornos naturales