MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
TELEFONICA (TEF.MC)tiene previsto apagar 653 centrales de Cobre (COPP.212)antes de que concluya 2020, de las cuales, 253 serán en este año, 200 en 2019 y 200 más en 2020.
Según informa Telefónica, el objetivo de este plan de trasformación es completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra para así mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital.
Derivadas de este objetivo, surgen numerosas oportunidades relacionadas con la reducción de espacio así como con la eficiencia medioambiental (ahorro energético y reciclaje de componentes).
Para gestionar este proceso, Telefónica ha desarrollado el proyecto Faro que impulsa el paso de clientes a la fibra e industrializa el cierre del cobre en centrales completas.
En el marco del proyecto cabe destacar la optimización de la infraestructura y el espacio al cambiar el cobre por la fibra que implica menos sección pero más capacidad.
Así un mazo de cobre de 2.400 pares da servicio a 2.400 clientes frente a un cable de fibra de 256 fibras que da servicio a 16.384 clientes. Además, una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso de fibra ocupa solo el 15% del espacio que ocupa el acceso de cobre.
A ello hay que sumar el ahorro energético que implica el cierre del cobre, que puede ascender al 60%, y la adecuada gestión de los residuos y materiales desmantelados con la recuperación de algunos para utilizarlos como repuestos o el reciclaje de otros a través de empresas autorizadas con la sostenibilidad que todo ello implica.
(SERVIMEDIA)
07-JUN-18
JBM/gja
Relacionados
- La junta de telefónica estudiará mañana un plan de incentivos en acciones a directivos de hasta 250 millones
- Telefónica invierte 190.000 euros para llevar la fibra óptica a Ateca
- Economía/Empresas.- Atento incorpora al exdirectivo de Telefónica y Credit Suisse Antonio Viana-Baptista a su consejo
- Atento incorpora al exdirectivo de Telefónica y Credit Suisse Antonio Viana-Baptista a su consejo
- La sede de telefónica en gran vía abre la mayor exposición dedicada hasta la fecha a 'la roja'