
Madrid, 6 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 69 por ciento en el servicio de trenes con motivo de la tercera jornada de huelga de Metro convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y Comisiones Obreras para el próximo viernes.
Los dos sindicatos han convocado paros parciales los días 1, 4, 8 y 15 de junio ante el "grave problema" que sufren los trabajadores de la compañía debido a la falta de prevención por la manipulación o exposición al amianto en la empresa durante muchos años, sin que ningún responsable haya tomado decisiones al respecto desde el año 2003.
El viernes 8, los servicios mínimos serán de un 69 por ciento en la franja horaria de la mañana, de 06:05 hasta las 10:15 horas, y del 55 por ciento durante el segundo paro del día, que tendrá lugar entre las 13:20 y las 21:30 horas, precisa en una nota de prensa la Administración regional.
El 15 de junio, la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 55 por ciento durante los paros, que tendrán lugar entre las 11:30 y las 14:30 horas.
El objetivo de la Comunidad de Madrid al disponer estos servicios mínimos es garantizar la necesaria movilidad de los madrileños y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos.
La compañía informará durante estas fechas de los horarios de los paros y de los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro a través de todos los canales disponibles de atención al cliente, entre ellos megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería de estaciones y canales digitales.