
Madrid, 21 may (EFE).- La Comunidad de Madrid pondrá en marcha previsiblemente en octubre un nuevo núcleo penal en Madrid capital, en la zona de San Blas, que concentrará en tres edificios, un total de 56 juzgados, con espacio adicional para nuevos órganos judiciales.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, lo ha anunciado tras mantener una reunión con las autoridades judiciales y fiscales de la región en su primera reunión oficial de carácter sectorial, tras tomar posesión de su cargo el pasado 21 de mayo.
En el encuentro, han participado la nueva consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, el fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero Klink, y el juez decano de Madrid, Antonio Viejo.
Garrido ha calificado de "satisfactoria" la reunión y ha señalado previsiblemente en octubre se llevará a cabo el traslado de los juzgados al nuevo núcleo penal de San Blas, aunque ha reconocido que es un asunto "complejo" que se está elaborando conjuntamente con los responsables del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Durante la reunión, también han hablado de la necesidad de bajar las tasas de interinidad de los trabajadores de la justicia, así como de la puesta en funcionamiento de diez nuevos juzgados en la Comunidad de Madrid, algunos de los cuales ya están en marcha y otros lo harán en estos días.
También han abordado la unificación de sedes judiciales en Torrejón, Navalcarnero, Getafe, Alcobendas y Móstoles.
El presupuesto regional de 2018 cuenta con cerca una partida de 19 millones de euros destinada a infraestructuras judiciales, lo que supone multiplicar por treinta la dotación del año 2015, ha apuntado el presidente madrileño.
Garrido ha calificado de "satisfactoria" la reunión y ha destacado la importancia de que la Administración de Justicia sea "ágil y eficaz", no solamente por el propio servicio, sino por su contribución al crecimiento económico, la implantación de empresas y al creación de empleo.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid se ha congratulado de ver satisfecha la "reivindicación antigua" de que haya una Consejería de Justicia dedicada de forma "exclusiva" a esta materia.
"Hemos contado con la ventaja de que el presidente de la Comunidad conoce muy de cerca la Consejería de Justicia y ha sido muy sensible a las necesidades de la justicia", ha afirmado Vieira, quien también ha reconocido el especial interés de la consejera Ibarrola por mejorar la situación del sector.
"Estamos de enhorabuena en el mundo de la justicia porque se están poniendo los cauces para que se consolide la mejora de las infraestructuras judiciales y organizativas que venimos solicitando desde hace tiempo", ha resaltado el presidente del TSJM.
Relacionados
- El Consell de Ibiza pondrá en marcha en 2019 el nuevo modelo de transporte público que incluye un 56% más de servicios
- La Consejería de Educación pondrá en marcha en los próximos días un proyecto para fomentar la lectura en verano
- Turismo.- Torremolinos pondrá en marcha un plan de embellecimiento y puesta en valor de La Carihuela
- La Comunidad pondrá en marcha 24 nuevos centros educativos bilingües
- La Comunidad pondrá en marcha 60 centros preferentes y 71 nuevas aulas TGD para niños autistas