
Madrid, 4 jun (EFE).- La campaña de verano supondrá la creación de 1,5 millones de empleos, un 12 % más que en 2017, sobre todo en los sectores de la hostelería y el turismo, aunque también habrá mayor contratación en otras áreas del sector servicios y del turismo, según un informe de Adecco publicado hoy.
Entre las principales competencias demandadas por las empresas destacan los idiomas -donde el inglés sigue dominando, aunque cada vez se solicitan más conocimientos de alemán, ruso o francés-, la atención al cliente, la buena predisposición y las habilidades comunicativas y comerciales.
Además, ADECCO (ADEN.CH)constata que entre los principales demandantes de empleo estacional están los jóvenes, los parados de larga duración y las amas de casa, que ven en la campaña de verano "una buena oportunidad para volver al mercado laboral".
En cuanto a los sectores y perfiles, el turismo y la hostelería demandarán el mayor número de puestos, con cocineros, ayudantes de cocina, camareros, agentes de viaje, camareros de piso y profesiones relacionadas con actividades al aire libre.
Asimismo, en el sector comercial se reclamarán dependientes, comerciales y reponedores, mientras que el industrial necesitará más operarios e ingenieros de producción y calidad.
Manipuladores de alimentos, teleoperadores, peones de almacén y repartidores son otros de los perfiles que más se demandarán esta campaña de verano.
Por comunidades, siete de cada diez empleos estivales se crearán en Cataluña, Madrid, Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana, debido al importante componente turístico de estas zonas.
En Cataluña se firmarán 275.210 contratos, seguida de Madrid (214.230), Murcia (166.600), Andalucía (166.500), Comunidad Valenciana (160.600), Castilla y León (74.700), País Vasco (67.200), Galicia (66.100), Aragón (59.300), Castilla-La Mancha (50.200), Canarias (47.200), Navarra (36.370) y Cantabria (24.300).
La menor contratación estival se producirá en Extremadura (6.400 contratos), seguida de La Rioja (11.900), Baleares (13.700) y Asturias (19.200).
Relacionados
- La campaña de verano generará 166.582 contratos en la Región de Murcia, un 18% más que en 2017, según Adecco
- La campaña de verano generará un 9% más de contratos en Galicia hasta 66.100, según Adecco
- La campaña de verano generará 13.678 contratos en Baleares, un 3% más, según Adecco
- La campaña de verano generará 166.500 contratos en Andalucía, un 15% más que en 2017, según Adecco
- La campaña de verano generará cerca de 1,5 millones de contratos, un 12% más, según Adecco