El número de tarjetas de crédito emitidas por las entidades de depósito españolas aumentó en 2017 al mismo tiempo que el de la expedición de tarjetas de débito cayó, una situación que no se daba desde hace seis años, en 2011, en plena crisis económica.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Así se desprende de la información remitida por el Gobierno, a la que ha tenido acceso Europa Press, al Congreso tras la pregunta dirigida por el diputado socialista Antonio Hurtado, que se había interesado por la distribución de estas tarjetas, aunque también por entidades y provincias, algo no recogido en la respuesta.
Según los datos aportados por el Gobierno, en 2010 la emisión de tarjetas de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)superaba a la de débito, 37.278.243 tarjetas de crédito frente a 36.257.261 tarjetas de débito. Sin embargo, la tendencia de los últimos años ha invertido considerablemente esta relación.
Así, mientras que la emisión de tarjetas de crédito ha caído entre 2010 y 2017 todos los años a excepción de 2013 y 2017, en el caso de las de débito esta evolución ha sido la contraria: no han dejado de aumentar año a año, excepto 2012 y 2017. Esta evolución deja el número de tarjetas de crédito emitidas en 2017 en 31.372.472, frente a 42.268.416 tarjetas de débito.
Respecto a 2010, primer año del que el Gobierno ofrece datos, el número de tarjetas emitidas en 2017 por las entidades financieras cayó un 16% en el caso de las de crédito, mientras que en el caso de las de débito aumentó un 16,5%, todo ello a pesar de que en la comparación interanual esta tendencia es justamente inversa.
Relacionados
- La caída del sistema Visa pudo afectar al 60% de los españoles con tarjetas de crédito y débito
- Roban los datos de cinco millones de tarjetas de crédito y débito en las tiendas Lord & Taylor y Saks
- Los millennials no usan tarjetas de crédito, prefieren las de débito o el efectivo
- Aumenta en Argentina el uso de tarjetas de crédito y débito en enero de 2018