Castells emplazó al PSC a no dar por hecho el apoyo de sus 25 diputados a los PGE y a decidir el lunes en la ejecutiva
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
La consellera catalana de Trabajo Mar Serna aseguró hoy que no sabe si vincular directamente o no el pacto de un nuevo modelo de financiación para Cataluña con los PGE para 2009, pero insistió que para ella ambos son importantes y dijo confiar en alcanzar un acuerdo antes que acabe el año. "No sé sin vincularlo directamente o no, pero tienen tanta importancia los presupuestos como la financiación", aseveró.
En una entrevista a Rac 1 recogida por Europa Press, Serna salió así al paso a la pregunta sobre qué opinaba de las críticas a la cúpula del PSC del conseller Antoni Castells publicadas hoy en varios medios. Castells lamentaba que se dé por hecho, tanto en el PSC como en el PSOE, que los 25 diputados catalanes apoyarán los PGE de 2009 sin un debate, y emplazó a su partido a tomar esta decisión en la ejecutiva del lunes.
Fuentes socialistas indicaron a Europa Press que la formación no se posicionará oficialmente hoy sobre el planteamiento de Castells, e indicaron que, en cualquier caso, el PSC evitará "polemizar" con el conseller de Economía quien, junto al presidente de la Generalitat, José Montilla, pivota las negociaciones sobre la nueva financiación.
"ESPAÑA NO PUEDE VIVIR SIN CATALUNYA"
Con todo, Serna recordó que financiación y presupuestos tienen "mucho que ver", al menos en los plazos. Sobre los PGE, consideró que son "muy importantes" porque suponen más de 4.000 millones de euros para Cataluña gracias a la negociación que mantuvo Castells en materia de infraestructuras.
Sobre el nuevo sistema de financiación para Cataluña, consideró que es de máxima importancia, y "más, cuando esta crisis ha hecho que los ingresos propios de la Generalitat han caído de forma importante", dijo la consellera.
Preguntada por si el Gobierno de Zapatero está "levantado la camisa al Govern" por tantas demoras, Serna remitió a las palabras del propio presidente Montilla. "España no puede vivir sin Catalunya", recordó.