Economía

EMPRESAS.- PARQUES REUNIDOS RECORTA UN 10,5% SUS PÉRDIDAS Madrid.- Parques Reunidos recortó un 10,5% sus pérdidas en su primer semestre fiscal, finalizado el 31 de marzo, hasta los 58,6 millones, frente a los 65,5 millones de pérdidas del mismo período del ejercicio anterior. La compañía adelantó que sus cinco proyectos principales de crecimiento estarán operativos este año.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

EMPRESAS.- MINOR CONFIRMA SU INTENCIÓN DE PRESENTAR UNA OFERTA POR NH

Madrid.- La tailandesa Minor International Public Company (MINT), que opera la marca Minor Hotels, tiene "intención" de presentar una oferta por la participación de HNA Group en NH Hotel Group, ya que ha confirmado que está participando como "potencial oferente" en el proceso de venta del paquete de NH en manos del conglomerado chino.

FINANZAS.- EL MERCADO DA UNA TREGUA A LOS BONOS DE ITALIA Y ESPAÑA

Madrid.- La rentabilidad exigida en el mercado secundario a la deuda de Italia y España se relajaba este jueves, cuando los bonos italianos a diez años ofrecían un interés del 2,759%, desde el 3,388% registrado hace dos sesiones, reduciendo la prima de riesgo respecto del 'bund' a 236,60 puntos básicos.

MOTOR.- LOS FABRICANTES DE AUTOMÓVILES AUMENTAN UN 4% SUS INGRESOS

Madrid.- Los fabricantes de automóviles instalados en España cerraron el año pasado con un volumen de ingresos de 64.569 millones de euros, un 4% más si se compara con los 61.900 millones de euros facturados durante 2016, mientras que sus inversiones nacionales de la industria subieron un 11%.

EMPRESAS.- ABENGOA NO LOGRA EL VISTO BUENO DE SUS ACREEDORES

Madrid.- Abengoa no ha conseguido el visto bueno de sus acreedores al principio de acuerdo que había alcanzado con las entidades financieras impugnantes de su acuerdo de reestructuración, por lo que "continuará trabajando para alcanzar un acuerdo lo más beneficioso posible para todas las partes implicadas".

FINANZAS.- EL 1,96% DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE ACCESO AL EFECTIVO

Madrid.- El 1,96% de la población española no disponía de ningún servicio de efectivo a finales de 2016, que es el medio de pago preferido por el 53% de los usuarios, debido al cierre de oficinas y cajeros automáticos.

TURISMO.- EL TRÁFICO AÉREO MUNDIAL AUMENTÓ UN 6,2% EN ABRIL

Ginebra.- El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 6,2% en marzo, respecto al mismo mes de 2017, mientras que la capacidad también ascendió un 5,9%, aunque que la cifra se sitúa por debajo de la media de los últimos cinco años (+6,8%) y también de la cifra lograda en el mes de marzo (+9,5%).

FINANZAS.- MOODY'S SUBE LOS RATINGS DE DEUDA Y DEPÓSITOS DE BBVA

Madrid.- Moody's ha elevado en un escalón la nota de solvencia de la deuda senior a largo plazo no garantizada de BBVA, que sube hasta 'A3' desde 'Baa1', mientras la perspectiva pasa a ser estable desde positiva, ante la expectativa de que seguirá reforzando su colchón anticrisis mediante la emisión de instrumentos de deuda con capacidad de absorción de pérdidas.

ENERGÍA.- LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DESCIENDE UN 1% EN MAYO

Madrid.- La demanda peninsular de energía eléctrica en mayo alcanzó los 20.044 gigavatios hora (GWh), un 1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, pero si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha crecido un 1%.

TURISMO.- AEROLÍNEAS ARGENTINAS PIERDE 216 MILLONES, UN 10,3% MENOS

Buenos Aires.- Aerolíneas Argentinas registró unas pérdidas de 6.312 millones de pesos (216,4 millones de euros), lo que supone un descenso del 10,3% con respecto a los 'números rojos' de 2016 y un 32% menos frente al resultado negativo del año 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky