La Asociación Española de Normalización (UNE) y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) han elaborado una guía para el uso de las normas y de la acreditación en la contratación pública, que ofrece un apoyo para los adjudicadores en el uso de los procesos de compra.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El documento fue presentado este jueves en la Secretaría General de Industria y Pyme, del Ministerio de Economía, en el marco de la celebración de la firma del convenio entre estas entidades, que tuvo lugar el pasado 21 de mayo.
En concreto, la guía ofrece pautas y consejos sobre cómo buscar normas aplicables a una actividad, cómo citarlas correctamente y cómo hacer referencia a la acreditación en distintos supuestos, además de orientar en los aspectos que los poderes adjudicadores deben tener en cuenta al valorar si los requisitos son "adecuadamente satisfechos por los licitadores".
Se trata de una respuesta a la ley de contratos del sector público, que entró en vigor en marzo, y contempla que en los procesos de compra pública se incluyan aspectos cualitativos, medioambientales, sociales e innovadores, con el objetivo de que los criterios de adjudicación permitan obtener obras, suministros y servicios de "gran calidad".
La publicación también incluye una serie de anexos, con ejemplos concretos de las menciones a normas y a la acreditación, así como información sobre el papel de la normalización y la acreditación desde una perspectiva "más global".
Relacionados
- Economía.- La UNE y ENAC publican una guía para el uso de normas y de la acreditación en la contratación pública
- Pymecon critica la "falta de previsión" ante la nueva ley de contratación que ha provocado un "parón" en la obra pública
- Defensores de una mayor transparencia en la contratación pública ven en la nueva ley una esperanza contra el fraude
- El Congreso exige al Gobierno eliminar los límites a la contratación en la Administración pública
- Economía.- El Congreso exige al Gobierno eliminar los límites a la contratación en la Administración pública