
Madrid, 29 may (EFECOM).- UGT ha defendido hoy la necesidad de que los salarios en España crezcan más porque se mantienen los niveles de desigualdad y pobreza, tras conocerse la encuesta anual de Estructura Salarial de 2016.
En un comunicado, el sindicato señala que la estadística del INE vuelve a poner de relieve que los salarios en España no crecen, a pesar de que la economía sí lo hace y las empresas obtienen beneficios muy elevados.
UGT ha señalado que, según la encuesta, el salario medio creció tan solo un 0,2 % en 2016, lo que significa que los sueldos están prácticamente congelados a pesar de la bonanza de la economía.
En opinión del sindicato, la reactivación económica no se traslada a las nóminas porque la reforma laboral de 2012 rompió la correa de transmisión para que eso fuera posible, al desequilibrar la negociación colectiva y otorgar un poder desmesurado a las empresas para modificar las condiciones laborales.
Relacionados
- Maeztu constata la "falta de respuesta" del Ayuntamiento de La Algaba a una petición de copia de un convenio
- Jefe campaña del PSOE en Alicante en 2011 asegura que rechazó financiación ilegal y PP dice que constata una trama
- Jefe de campaña del PSOE en Alicante en 2011 asegura que rechazó financiación ilegal y PP dice que constata una trama
- El Banco de España constata una mejora de la desigualdad en España por el dinamismo del empleo y el menor paro
- Economía.-El Banco de España constata una mejora de la desigualdad en España por el dinamismo del empleo y el menor paro