La gestión del compromiso en la empresa es un pilar fundamental para que el rendimiento de los trabajadores crezca y para que se reduzca el absentismo laboral hasta un 37%, según se desprende del estudio 'La lógica del compromiso: una palanca crítica para cambiar' realizado por la consultora de talento Watch&Act.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La gestión del compromiso en la empresa es un pilar fundamental para que el rendimiento de los trabajadores crezca y para que se reduzca el absentismo laboral hasta un 37%, según se desprende del estudio 'La lógica del compromiso: una palanca crítica para cambiar' realizado por la consultora de talento Watch&Act.
En concreto, del estudio se desprende que el mayor compromiso de los empleados puede disparar la innovación en un 250% o elevar las ventas hasta el 370%.
Además, respecto a la línea de costes de la cuenta de resultados de una empresa, la gestión del compromiso permite que las empresas reduzcan la rotación no deseada de empleados en plantilla y que los errores en la tarea disminuyan entre un 65% y un 41%.
El consejero delegado de Watch&Act, Luis Fernando Rodríguez, ha puesto de relieve que "muchas empresas desconocen la importancia de la gestión del compromiso", aunque esta "es una variable que se puede gestionar con método".
Para Watch&Act, para conseguir un empleado comprometido es necesaria la variedad de la tarea y la innovación que acarrea, la percepción de que con su trabajo ayuda a conseguir los objetivos o la oportunidad de poner en marcha las capacidades propias, entre otros factores.
Relacionados
- La Unidad de Gestión Clínica La Carlota celebra las I Jornadas de Puertas Abiertas a la Ciudadanía
- Convocan una concentración la próxima semana en defensa de una gestión "integral" del Mar Menor
- El PSOE reclama la gestión de prisiones para Euskadi y el Gobierno le critica que no lo hizo con Zapatero y Patxi López
- Méndez de Vigo afirma que el Gobierno velará por la puesta al día de la SGAE en "transparencia" y "gestión de cuentas"
- La ATIB asume la gestión de las recaudaciones derivadas de las sanciones en materia urbanística de la ADT