MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Tres de cada diez hogares con acceso a Internet usan plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales 'online', según el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).
La plataforma más utilizada entre los hogares con Internet es Movistar+, que suma 2,16 millones de hogares (un 13,5% del total de domicilios, casi el doble que un año antes), seguida de Netflix que triplicara usuarios en un año sumando casi 1,5 millones (un 9,1% de los hogares). En tercer lugar se sitúa Vofafone Tv online, con un 5,9% de hogares y a continuación Amazon Prime Video, con un 3,5%.
El panel refleja que empieza a igualarse en el consumo de contenidos audiovisuales el tiempo que se pasa frente a la pantalla de televisión y el que se pasa ante otro dispositivo (móvil, tableta, ordenador).
Si de media un día laborable se consumen casi 3 horas ante el televisor, las horas que pasamos ante otro dispositivo viendo contendidos audiovisuales suman 2 y media. En la franja comprendida entre los 16 y los 24 años, el consumo audiovisual en ordenador/tableta y móvil (4,7 horas) duplica al consumo delante de la tele (2,2 horas).
YOUTUBE
Cuatro de cada diez españoles vieron contenidos audiovisuales por Internet al menos una vez a la semana, y la mitad de ellos vieron reemisiones de programas de televisión. En cuanto a las plataformas, Youtube es la más utilizada (55%), seguida de Atresplayer (39%), RTVE.es (32%) y MiTele (31%).
El Panel de Hogares CNMC sobre usos de Internet audiovisual y OTT recoge también la utilización de bloqueadores de publicidad por parte de los internautas: 2 de cada diez confiesan que los usan, aunque casi un 19% desconoce su existencia.
Si hablamos de redes sociales, ocho de cada diez internautas las usan habitualmente. En este campo, Facebook continúa siendo la aplicación preferida (61%), aunque ha perdido casi 4 puntos en un año. Le sigue Instagram (26%) y con cifras similares se encuentran Google+ y Twitter.
La mensajería 'online' es el principal uso que le dan los españoles a su 'smartphone'. Aquí, WhatsApp es el rey, y es empleado por 9 de cada diez internautas. Además, la aplicación no tiene rival en nuestro país en mensajería: el 21% usó Facebook Messenger y el 8% Skype.
La telefonía 'online' y las videollamadas fueron utilizados habitualmente por casi la mitad de los internautas en 2017, que se reparten entre WhatsApp (38%), Skype (11%) y Facebook Messenger (7,4%).
En cuanto al dispositivo desde el que se conectan los internautas, el teléfono móvil lidera la lista y es usado por más del 85%; seguido por los portátiles (53%), el ordenador de sobremesa (41%) y la tableta (37%).
(SERVIMEDIA)
25-MAY-18
JRN
Relacionados
- La Junta de Castilla y León expresa su "profunda vergüenza e indignación" por actuaciones alejadas de la esencia de la política
- Marcos expresa su "profunda vergüenza e indignación" por actuaciones alejadas de la esencia de la política
- Ecuador expresa su "preocupación" por las condiciones de participación electoral de la oposición
- Ayuntamiento de Murcia expresa su apoyo a los trabajadores del Servicio de Cercanías de Renfe
- Causapié expresa su deseo de que sean rescatados vivos obreros desaparecidos