ArcelorMittal Méditerranée y Veolia, a través de su filial Veolia Industries Global Solutions, han formado una sociedad conjunta que invertirá 190 millones de euros en los próximos tres años para modernizar la planta de Fos-sur-Mer (Francia), uno de los principales centros de producción de la siderúrgica en Europa, así como reducir sus emisiones de CO2.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La 'joint venture', que estará controlada al 50% por ARCELORMITTAL (MT.AM)(MTS.MC)Méditerranée y Veolia Industries Global Solutions, invertirá 190 millones de euros en tres años en la renovación de hornos, maquinaria y equipos auxiliares con el objetivo de optimizar la recuperación de gases procedentes del proceso de fabricación, en forma de vapor, aire comprimido y electricidad para abastecer las instalaciones y altos hornos.
La operación y mantenimiento de esta planta han sido confiados a Veolia Industries Global Solutions por un periodo de 15 años y la compañía prevé que generen ingresos de 450 millones de euros durante este periodo. La totalidad del personal operativo de la planta, unas 105 personas, se incorporará a Veolia Industries Global Solutions en el contexto de esta alianza.
"Es un proyecto de vital importancia para el futuro de la planta", indicó François Sgro, director industrial de Arcelor-Mittal Méditerranée, señalando que el objetivo es alcanzar una capacidad de producción media de electricidad de 700 GWh anuales, lo que equivale a la mitad de todo el consumo del centro de producción y es igual al consumo eléctrico de una ciudad de 100.000 habitantes.
Relacionados
- La imagen del presidente salvadoreño mejora levemente al cierre de su cuarto año
- Hacer pilates con máquinas mejora el rendimiento y flexibilidad un 40% más que el método convencional
- La Junta destina 128.000 euros a la mejora y reparación de infraestructuras locales en Instinción
- Ahorro energético del 40% y cámaras para una mejora del reconocimiento facial, en el nuevo modelo de...
- El Banco de España constata una mejora de la desigualdad en España por el dinamismo del empleo y el menor paro