El presidente de BBVA, Francisco González, ha advertido de la necesidad de actualizar el marco normativo y adaptarlo al nuevo orden económico y social derivado de la digitalización para que sus beneficios se repartan a toda la sociedad y no queden "en muy pocas manos".
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"Si no se cambian las normas, gran parte de la riqueza que se va a crear se va a concentrar en muy pocas manos y eso es muy negativo para la sociedad en su conjunto", ha apuntado durante su participación en la reunión del Institute of International Finance (IIF), que se celebra este miércoles en Bruselas.
González ha explicado que los beneficios potenciales de la era digital pueden ser extraordinarios si se crea una nueva arquitectura legal y ha advertido de que "quien controla los datos controla el mundo".
"Vivimos una revolución sin precedentes que puede crear una era de bienestar sin igual si avanzamos en una nueva arquitectura legal", ha añadido.
En su opinión, es necesaria una "nueva regulación global", dado que la actual tiene enfoques divergentes entre sectores en algunos aspectos, como la ciberseguridad, la privacidad de datos o la inteligencia artificial.
La mitad de los clientes totales de la entidad interactuará por canales digitales con el banco este año y la misma cifra se relacionará con BBVA (BBVA.MC)a través del móvil en 2019.
Relacionados
- COMUNICADO: Informe "Estado del mundo digital" de GroupM: el tiempo en medios en línea superará a la televisión lineal en 2018 (2)
- COMUNICADO: Informe "Estado del mundo digital" de GroupM: el tiempo en medios en línea superará a la televisión lineal en 2018 (1)
- Centroamérica centrará la estrategia turística en la promoción digital en el mundo
- Un mundo con muros, la crítica del Premio Rey de España de Periodismo Digital