Economía

Consum invierte 100 millones en reorganización tiendas en 2006

Madrid, 25 oct (EFECOM).- La cadena de distribución Consum cerrará el ejercicio con una inversión de 100 millones de euros en la reorganización de sus tiendas, y alcanzará así una facturación por encima de los 1.000 millones de euros en 2006.

Así lo anunció hoy el director de Relaciones Externas de la compañía, Antonio Rodríguez, en el marco del Congreso de fabricantes y distribuidores AECOC, que se celebra del 24 al 26 de octubre en Madrid.

Rodríguez señaló que la inversión irá destinada a la apertura de 40 establecimientos y la reforma de otros 60, así como el desarrollo de una plataforma logística con capacidad para 18.000 palets en Silla (Valencia).

Asimismo destacó que esta inversión también repercutirá en la nueva sede que construye la compañía en la misma localidad para unificar las oficinas existentes y que el año que viene previsiblemente invertirán otros 100 millones en concluir la reorganización.

Rodríguez explicó que el objetivo de Consum es "que el cliente perciba que nuestros establecimientos pertenecen a una red moderna adecuada a nuevos tiempos en alimentación, en información al consumidor".

Calificó de "andadura muy positiva" la etapa que comenzó la empresa en 2004, cuando salió del grupo Eroski y señaló que actualmente registran un crecimiento en ventas por encima del 20 por ciento y en beneficio por encima del 15 por ciento.

Asimismo anunció que la compañía está desarrollando unas denominadas "sendas nutricionales", junto con organismos competentes sanitarios, "con el fin de identificar productos que se venden actualmente en los supermercados y que apoyan o ayudan a determinados aspectos de la salud".

"Hemos iniciados la primera senda nutricional, en este caso, identificando los productos que mejoran la situación de la osteoporosis de las personas", dijo.

"Esta senda nutricional, que de momento sólo está presente en una tienda, estará previsiblemente en el resto de la red próximamente", señaló Rodríguez, quien aseguró que "esta estrategia forma parte del objetivo de acercamiento al cliente, de no ser un mero vendedor de alimentos". EFECOM

mvm/lgc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky